La pregunta fue directa para Lesbia de Moss, apoderada del boxeador panameño Jezreel El Invisible Corrales: ¿Considera que se está lanzando a su pupilo a los leones, con el hecho de aceptar un pleito en Japón con el invicto supercampeón superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el nipón Takashi Uchiyama?
Sin vacilar me dijo que no, sin embargo, yo creo todo lo contrario.
Pienso que Corrales aún no está listo para enfrentar a un gladiador de la calidad de Uchiyama, invicto en 25 pleitos, con un empate y 20 triunfos por nocaut. Además, agréguenle que suma 11 defensas de su diadema mundial, desde que la conquistó el 11 de enero de 2010.
Para ser más claro, le veo un porcentaje de posibilidades muy bajo a Corrales de que pueda dar un Japonazo el próximo 27 de abril, ante un Uchiyama que ha celebrado todos sus combates en la Tierra del Sol Naciente.
Pienso que lo más saludable para El Invisible hubiera sido que le consiguieran una o dos peleas para que así se acostumbrara a lo que era defender la faja de monarca interino superpluma de la AMB, que conquistó tan solo en diciembre del año pasado.
Incluso una refriega fuera de su tierra, ante uno de los clasificados, era lo ideal.
Corrales solo tiene 21 peleas, con 19 triunfos (7 KO), una derrota y una sin decisión. Aún no es su momento para medirse a Uchiyama. No ahora, cuando no tiene ese fogueo ante grandes guerreros de la categoría superpluma.
Es por todo lo anterior que sostengo que han tirado a los leones a Corrales, quien buscará escribir una de las proezas más memorables para la historia del boxeo panameño.
Hago memoria y recuerdo algunas hazañas épicas en nuestro boxeo, e increíblemente la primera que aparece en mi base de datos es la de Vicente El Loco Mosquera en el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos, donde destronó, contra todos los pronósticos, al campeón superpluma de la AMB, el tailandés Yodsanan Sor Nanthachai, el cual tenía 11 años de que no conocía la derrota.
Como cosas de la vida, El Loco logró la gesta en el mismo peso en el que el hijo del populoso distrito de San Miguelito intentará escribir su nombre con oro, ante un mundo boxístico que quedará boquiabierto.
¡Sí, así como leen! Si Corrales le gana a Uchiyama, el mundo boxístico se estremecerá tanto que nunca más olvidará su nombre.
Aclaro que me gustaría, como panameño que soy, que Corrales dé un Japonazo el próximo 27 de abril. Sin embargo, lo veo casi imposible.
Y hago de conocimiento público que a Corrales no le tocaba combatir con Uchiyama, sino al dominicano Javier El Abejón Fortuna, el monarca regular superpluma de la AMB.
Esta refriega la ordenó la AMB, pero al final ambos grupos se pusieron de acuerdo para realizar un combate opcional, con aprobación de la entidad.
Es de allí que nace el reto para Corrales, directo desde Japón, el cual el istmeño aceptó.
A Corrales solo me resta desearle la mayor de la suerte, en un pleito en el que le veo muy pocas posibilidades de ganar.
Lanzan a los leones a Jezreel Corrales
-
Elisinio gonzález g.
- @eagonzalezg