Después de varios días de espera, el momento más importante en la carrera boxística de Hilario "La Bujía" Zapata llegará hoy, cuando sea exaltado al Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, Estados Unidos.
Zapata, quien fue tres veces campeón mundial en dos categorías distintas, recibirá el llamado de la inmortalidad, en el grupo más exclusivo, donde todos quieren estar, pero pocos tienen esa posibilidad.
En este momento cumbre de su vida estará acompañado de su esposa e hijos, junto a Roberto "Mano de Piedra" Durán , quien le dará la bienvenida.
Y es que Zapata se convertirá en solo el quinto istmeño en entrar a este selecto grupo. Los primeros fueron Panamá Al Brown, Ismael Laguna, Eusebio Pedroza y Durán.
En esta ceremonia, "La Bujía" no entrará solo, ya que se le unirán el mexicano Guadalupe Pintor y el boricua Héctor "Macho" Camacho.
El orgullo de El Chorrillo es recordado por sus grandes peleas en Japón, que lo catapultaron para ser reconocido como uno de los mejores estilistas de la historia del boxeo. Demostrando que se puede ganar con una sólida defensa, buen ataque y, sobre todo, un exquisito boxeo.
Uno de los momentos más importantes ocurrió el 24 de marzo de 1980, cuando venció en Tokio, contra todos los pronósticos, al japonés Shigeo Nakagima, para adjudicarse el cinturón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En 1985 se coronó en la categoría mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al superar a Alonso González.
Zapata tuvo una carrera de 16 años, en la que acumuló foja de 43 peleas ganadas, 14 de ellas por nocaut, diez derrotas y un empate.
La exaltación de Zapata está programada a iniciarse hoy a las 2:00 pm.
43
victorias sumó el púgil Hilario Zapata en su carrera profesional.
1993
Hilario Zapata se retiró del boxeo, luego de caer ante Sung Kil Moon.