deportes -

Vacunación y código QR serán claves en partidos de Panamá en eliminatorias

Para el día del partido es necesario cargar el código QR en el teléfono móvil junto a su carnet de identificación personal para poder pasar el primer anillo de seguridad.

EFE

Las personas que quieran asistir a los partidos de Panamá ante Costa Rica, el 2 de septiembre, y contra Jamaica, el 8 del mismo mes, por las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2022, deberán tener la vacunación completa contra el covid-19 y completar el trámite del código QR.

Así lo anunció este martes Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), en conferencia de prensa.

Las personas que quieran asistir al estadio deberán tener su vacunación completa, es decir las dos dosis y 14 días de haber recibido la misma, y completar el trámite del Código QR.

"Siempre aspiramos que todos estén seguros dentro de los estadios, es por eso que se tomó la medida que todas las personas que asistan al estadio fueran personas que estuvieran vacunadas", precisó el directivo.

Leer también: Merkel pide una 'vía civil' para seguir la evacuación tras retirada de EEUU

Agregó que la federación panameña aspira que "que este Panamá-Costa Rica sea una fiesta fuera y dentro de la cancha".

Luis Oliva, director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) manifestó que las personas que vayan al estadio, panameños o extranjeros, deben registrarse y obtener su código QR que certifique su vacunación completa.

"Se utilizará un Código QR en verde para los vacunados nacionales y uno azul para los de fuera del país y se registren en el sitio", adelantó el funcionario.

Advirtió que para el día del partido es necesario cargar el código QR en el teléfono móvil junto a su carnet de identificación personal para poder pasar el primer anillo de seguridad.

"Se tendrán dos puntos de verificación en ese primer anillo de seguridad, para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones", indicó.

Leer también: Identifican un mecanismo molecular que puede impulsar la covid-19 grave

Por su parte, se aclaró que los extranjeros que quieran asistir al partido deberán presentar una declaración jurada del lote de vacunas, el Código QR de la AIG, una prueba de antígenos o PCR 48 horas previas al partido.

La Fepafut tiene el aval de las autoridades sanitarias panameñas de ocupar un 80% del estadio nacional Rommel Fernández.

Según Arias este permiso se debe a que se trabaja de cerca con la institución y a que la velocidad de la vacunación en Panamá permite que el aforo pasara de 25% a un 80%.

"Todo se hizo pegado a estudios basados en la ciencia", acotó.

Advirtió que, a pesar de que por el aforo no se podrá respetar el distanciamiento, "el uso de la mascarilla será obligatorio" dentro del estadio.

Arias también agregó que al estadio se debe llegar en transporte público debido a que el aforo de estacionamientos es limitado.

Miguel Zúñiga, también directivo de la federación panameña, acotó que solo hay 180 boletos de estacionamientos, mismos que tienen un costo de 20 dólares, y que ya están vendido cien de los mismos.

Zúñiga apuntó que hasta este martes se han vendido 9 mil boletos de entradas para el Panamá-Costa Rica.

"Se habilitarán 42 puertas en el estadio para evitar aglomeraciones y habrán 11 secciones, separada por un color, para que el fanático consiga mejor su ubicación", puntualizó Zúñiga.

Leer también: Tumban construcción en servidumbre en la ciudad de Colón

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos