Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 27 de Abril de 2016 6:30 PM
El País: 2016/04/27 06:30pm

Remolcadores se quejan de poca capacitación para operar

"Somos más 150 (capitanes de remolcadores) y queremos saber cómo harán para entrenarnos a todos en tan corto tiempo", dijo el líder sindical.
  • Panamá/acan-efe


Los capitanes de remolcadores no tienen la capacitación necesaria para poder operar en las nuevas esclusas del Canal ampliado, que entrará en servicio comercial el próximo 27 de junio, aseguró hoy el sindicato del sector.

Los remolcadores son las embarcaciones que arrastran a los barcos durante su tránsito por el Canal de Panamá. Los buques además son pilotados dentro de la vía interoceánica por los llamados prácticos, capitales adiestrados que trabajan para al Administración del Canal de Panamá (ACP).

"Nos han dando una preparación inapropiada que no corresponde a lo que hacemos en el Centro de Capacitación de Maniobras de Buques a Escala, herramienta muy buena para los prácticos, pero no para los capitanes de remolcadores", dijo este miércoles el secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (UCOC), Iván De la Guardia.

La preocupación de los capitanes de remolcadores, que son 158 en total, dijo De la Guardia, "es el tiempo que tendrán para la instrucción con el barco fletado, que será tres semanas antes de la inauguración", el acto protocolario previsto el próximo 26 de junio.

"Somos más 150 (capitanes de remolcadores) y queremos saber cómo harán para entrenarnos a todos en tan corto tiempo", dijo el líder sindical.

Indicó que el ejercicio debió empezar hace 2 años, y que el trabajo de remolcadores necesita más práctica, teoría y simulación; a lo que añadió que mecanismos de contingencia y emergencia tampoco se han abordado con la ACP.

De La Guardia ofreció estas declaraciones durante la presentación de un estudio sobre la maniobrabilidad en las nuevas esclusas, realizado por la fundación brasileña Fundao Homem de Mar (FHM) por encargo del UCOC y la Federación Internacional de Trabajadores (ITF).

Según ese estudio, presentado por el coordinador general de la FHM, Mario Calixto, el nuevo carril posee dimensiones demasiadas pequeñas para operar con los remolcadores de manera segura con ambas puertas cerradas y carece de zonas de refugio para los remolcadores dentro de la cámara, entre otros.

El portavoz de la ACP, Abdiel Gutiérrez, desestimó en declaraciones a Acan-Efe el contenido del informe con el argumento de que carece de "rigurosidad científica" y está basado en supuestos sobre la operación del Canal que no son ciertos.

La ampliación del Canal de Panamá consiste en un tercer carril por el que podrán transitar barcos con hasta el triple de carga que los que pasan ahora por la vía operativa desde 1914.

Las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación, está a cargo del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica, y Constructora Urbana, SA (CUSA) de Panamá.

La ACP inició la ampliación en 2007 con un presupuesto de 5.250 millones de dólares, y su inauguración esta prevista para el próximo 26 de junio.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

 Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes
Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos
Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
Previous Next
El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

COMERCIAL - Bottom Mobil 300x250

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×