el-pais -

2,599 menores de edad han sufrido algún tipo de maltrato en Panamá este año

Autoridades insisten en que las denuncias por violencia doméstica se deben hacer por la vía legal y no en redes sociales.

Yanelis Domínguez

En cuatro años, 10 mil 405 casos de denuncias de maltrato contra niños, niñas y adolescentes fueron registradas en el país.

Estos casos corresponden desde el año 2014 hasta 2017, según la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Mientras que a la fecha se han contabilizado 2,599, según datos proporcionados por el Ministerio Público (MP).

Siendo la provincia de Panamá, en el distrito de San Miguelito, la  que más casos tienen con 577, seguido de Panamá Oeste con 504 y Colón con 276.

 

Leer también: Policía Nacional lanza aplicación y centro de vigilancia en Santa Marta

 

Hay que actuar a tiempo 

Katya Meléndez, fiscal Superior de la Sección de Familia de la Región Metropolitana del MP, expresó que cuando se habla de maltrato al menor, este no solo se da por el físico, sino que también es por lo psicológico.

Por esa razón es importante que se hagan la denuncias. "No hay que exponer a los niños, siempre hay que ir a la instancias indicadas", acotó.

 

Corregir o maltratar 

La psicóloga Dennis Aneth Domínguez explicó que el ser humano con el pasar de los años evoluciona en acción y pensamiento, por esa razón lo primero que no se debe hacer al diciplinar a los niños es comparar este siglo con el anterior, pues en las calles se escucha mucho la frase "a mi me castigaron así y no paso nada".

Cuando un niño tiene una mala conducta no se le debe pegar ni buscar en primera instancia el maltrato físico, ya que eso tiene un efecto transitorio, el niño va a obedecer solo por librarse del sufrimiento que le causa el castigo,  no porque comprendió que es una mala conducta.

En cambio, si un niño comete un error y la mamá le dice por cometer este acto no vas ver televisión, no va comer su cereal preferido y va dormir desde las 7:00 p.m, el niño van entender que con la mala conducta no solo afecta a otros, sino al mismo y allí es donde se le corrige de manera correcta.

Cuando el castigo recae en  dolor físico o afectación emocional continúa ya se puede decir que hay maltrato, concluyó la experta.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Docentes herreranos anuncian que se mantendrán en las calles; esperan por su salario retenido

Fama ‘¿Te estás arreglando para Daniel?’ Siguen criticando a Demi Becerra por supuesto romance con su compañero de Calle 7

Fama Taylor Swift se corona como la artista más escuchada del mundo

Fama '¿Ya se le olvidó que usted de 'Gnobe'?’ , le dicen a Rosa Iveth Montezuma tras publicar que estaba feliz por el fallo de la Corte

El País Condenan a 12 años a hombre por los delitos de privación ilegal de libertad, extorsión y abuso sexual

Fama ‘¿Ahora apareces?’ Le dice Joey Montana al vicepresidente Gaby Carrizo

El País Decomisan armas de fuego y relojes Rolex falsificados en San Francisco

Fama Julián Gil revela que fue diagnosticado nuevamente con cáncer de piel

El País Reportan que 60 escuelas terminarán el año escolar, según calendario del Meduca en Panamá Oeste

El País Inició la temporada de guandú en Herrera; lo venden a cuatro dólares la libra

Fama ¡100 años y sigue haciendo patria! Carmen Jaramillo y su abuelita Vicenta fueron a celebrar a Calle 50

El País Reiteran el llamado a la apertura de vías y al regreso a clases en todo el país

Fama Madonna viste una camiseta con la imagen del papa Francisco y causa polémica

El País ¡Es ilegal! Pasajeros en Colón denuncian aumento de pasaje

El País Colegio Nacional de Farmacéuticos rechaza mecanismo para comprar medicamentos 

El País Allanan dos vehículos en Chilibre y decomisan 100 paquetes con presunta droga

Fama ‘Estúpidos ignorantes’ Mamá de Beyoncé explota contra quienes acusan a su hija de blanquearse la piel

El País Aprehenden a tres personas por presuntamente privar de libertad a un ciudadano en Las Mañanitas