el-pais -

Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá

Las playas, ríos y áreas boscosas son las más visitadas en época de pandemia desde que inició la reapertura del sector turismo.

Ana Cristina Quinchoa

Tras el encierro y las limitaciones por la pandemia de COVID-19 provoca salir, explorar y respirar aire puro. Ahora que se recuerda de manera constante eludir las multitudes y los espacios cerrados para evitar contagios, realizar actividades al aire libre se ha convertido en la primera opción de muchos ciudadanos para distraerse y sentirse seguros ante el coronavirus; y el sector turismo lo está aprovechando.

La reapertura de esta fase en el país se puso en marcha el 12 de octubre, y no fue hasta principios del mes de noviembre (Fiestas Patrias), que, a través de las redes sociales, se pudo observar un movimiento considerable de viajeros hacia el interior del país, para realizar turismo interno.

Pedasí, Farallón, Boquete, Casco Antiguo, el Biomuseo y las playas de Panamá Oeste son las más visitadas desde la reapertura del sector, de acuerdo con Iván Eskildsen, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Vea también: Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Eskildsen explicó que probablemente, existan más personas tomando la decisión de hacer turismo interno y evitando viajar al extranjero, por los protocolos e incomodidades que se presentan al tomar un vuelo y por los riesgos de contagio de coronavirus.

‘Durante este periodo de recuperación, nos hemos enfocado, sobre todo, en experiencias al aire libre, áreas protegidas, playas y en general, espacios que faciliten el distanciamiento’, detalló el administrador.

 

De hecho, la ATP está trabajando en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para impulsar un proyecto que fortalezca el turismo verde en áreas protegidas, con el fin de vincular a que las comunidades ayuden en la conservación de estos espacios y que puedan recrearse al mismo tiempo.  Se empezará a trabajar desde el 2021, y se prevé que esté listo en el 2025. Además, se tiene proyectado la apertura de nuevas aerolíneas y nuevas rutas internas, con precios más económicos para el público.

Este tema lo están tomando en consideración también en otros países, porque la COVID-19 abrió oportunidades para el turismo ecológico. Precisamente, Fernando Madrigal Anderson, presidente de la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco), una organización privada y sin fines de lucro que trabaja para fomentar la sostenibilidad, destacó en una entrevista para Forbes Centroamérica que la naturaleza será en ese país el principal activo y las empresas que lo ofrezcan se van a ver fortalecidas.

Disfrutar con seguridad

Hay que señalar que, quienes se aventuren, lo deben hacer siguiendo las medidas de bioseguridad que recomienda el Ministerio de Salud (Minsa): viajar solo con integrantes de su burbuja familiar, usar mascarilla en áreas sociales, aplicar el distanciamiento de dos metros, llevar y utilizar constantemente alcohol o gel alcoholado en las manos.

Las empresas del sector turismo, al igual que los turistas, deben seguir lineamientos de bioseguridad para preservar la higiene y la salud en actividades turísticas en espacios abiertos, que van desde un plan de seguridad y prevención, hasta medidas en caso de contagio, para que los viajeros se sientan seguros.

De hecho, cada compañía, antes de reiniciar operaciones, se somete a una fase de inspección por el Minsa, para confirmar que han establecido los lineamientos de bioseguridad recomendados; al terminar la observación, el Ministerio de Trabajo (Mitradel) le otorga un certificado con el sello: Panamá Saludable.

En materia internacional, Panamá cuenta con una certificación de Safe Travels, un sello que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo / World Travel & Tourism Council (WTTC).

Si bien es cierto, el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia, sin embargo, desde que inició la cuarentena, la ATP en conjunto con la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), han trabajado de la mano para buscar maneras fiables para impulsar el sector, una de ellas fue el Plan Estratégico Poscovid, donde se incluye la campaña Panamá por Naturaleza, programa que implica estrategias de comunicación, a través de diferentes redes sociales y medios de comunicación para atraer a los viajeros a realizar turismo interno.

También se realizó una unión con la popular plataforma Oferta Simple, para poder ofrecer productos, estadías, giras y servicios a precios accesibles para todos.

Le puede interesar: Teletrabajo, ¿el futuro laboral de Panamá?

‘Se está haciendo un gran trabajo y un gran sacrificio por parte de todos los proveedores de servicio para poder tener sus productos a un nivel muy competitivo’, dijo Ernesto Orillac, presidente de Camtur.

Además, Orillac adelantó que Camtur tiene previsto un bono para crear campañas publicitarias sobre el turismo interno.

El éxito de todo, de acuerdo con Orillac, es unificar la cadena de valor turística al plan nacional de turismo que lidera la ATP junto a la promoción turística. ‘Es la única forma para que Panamá pueda salir adelante y consolidar su posición, tanto a nivel local como internacional’, indicó.

El objetivo de las entidades es conseguir que el turismo interno se mantenga activo en todos los meses del año, no solo en épocas festivas (Fiestas Patrias, Carnavales, Navidad, Año Nuevo).

El turismo interno genera al menos un 15 por ciento en la economía del país, mientras que el turismo internacional produce un impacto económico del 85 por ciento.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná