Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 22 de Enero de 2020 6:45 PM
El País: 2020/01/22 06:45pm

Ampliación de principal aeropuerto de Panamá con avance del 99 % tras retraso

La obra debe ser entregada por el contratista el próximo 29 de febrero próximo, fecha a partir de la cual se iniciará el proceso de apertura gradual.
  • Efe

  • @diaadiapa
Aeropuerto.

Aeropuerto.

Etiquetas

  • Aeropuerto Internacional de Tocumen

 

La ambiciosa ampliación del principal aeropuerto de Panamá, por un costo de 918 millones de dólares, registra un avance del 99 %, dijeron este miércoles los directivos de la terminal, que reconocieron que el retraso de casi dos años de la obra ha generado pérdidas económicas y de competitividad al país.


La nueva Terminal 2 (T2) ampliará la capacidad de admisión de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexiones regional, de 12 a 25 millones anuales.


Se trata de un edificio de 116.00 metros cuadrados construido por la brasileña Odebrecht desde 2013, cuya entrega se ha ido postergando tras seis adendas pactadas por el contratista con el Estado, la última de ellas en octubre pasado.

Leer también: Aduanas desarrolla operativos simultáneos a nivel nacional


LA OBRA SE ENTREGARÁ EL 29 DE FEBRERO
Según con esta última adenda, la obra debe ser entregada por el contratista el próximo 29 de febrero próximo, fecha a partir de la cual se iniciará el proceso de apertura gradual del resto de los 15 puentes de la T2, que ahora opera parcialmente con 5 posiciones de contacto para abordar o desembarcar pasajeros.
"La Terminal 2 está cumpliendo su fase de construcción con lo acordado en la sexta adenda que se hizo con la empresa constructora, estamos monitoreando aquellas áreas que se van a ir entregando, con una entrega sustancial (del proyecto) que la empresa debe hacer el 29 de febrero", dijo este miércoles a Efe el gerente general del Aeropuerto de Tocumen, Raffoul Arab.
En un recorrido por las instalaciones, los directivos de la terminal señalaron que a partir del 29 de febrero se inicia un período de pruebas técnicas y revisión de detalles físicos así como una fase de preparación de apertura y la puesta en marcha plena de la terminal, que se espera ocurra antes de fin de año, indicó Arab, quien resaltó que las obras llevan a la fecha un avance del 99 %.

 


DAÑOS ECONÓMICOS POR LOS RETRASOS
Arab reconoció que el atraso que ha tenido la obra conlleva "sus daños económicos, perjuicios y atrasos en los planes de expansión por supuesto de aquí de Tocumen (...) que también ha afectado los planes de competitividad en la región" en esta industria.
"Es una obra que tiene un atraso de casi dos años, así que nos ha costado mucho a nosotros los panameños económicamente y en el tiempo lo que hemos dejado de hacer y crecer", recalcó Arab, sin precisar cifras de los costos en pérdidas por dicho retraso.
El Aeropuerto de Tocumen mantiene vigente desde el 1 de octubre de 2019 la sanción económica que se aplicará y extenderá por cada día de atraso y hasta que se culmine la obra, basado en lo que dicta la Ley 22 de Contrataciones Públicas y la última extensión de tiempo que se otorgó al contratista, pero no se ha revelado el monto de esta multa.

Leer también: Miviot apoya proyecto de rehabilitación de edificios Patio Sucio


SE CONTEMPLA UN PERÍODO DE ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
Enrique Villegas, vicepresidente de proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dijo a Efe que a partir de la entrega del edificio de la T2 el 29 de febrero "ya inicia el ingreso de mucho personal de entrenamiento y la adecuaciones de las diferentes áreas que el contratista nos está entregando en obra gris", para terminar instalaciones y conexiones".
"Paralelo a esto, también el contratista tiene un compromiso de culminar cualquier detalle que nosotros hayamos identificado, ellos tienen un periodo hasta julio de 2020 para entregarlo y atenderlo adecuadamente", explicó Villegas.
En un comunicado entregado a la prensa tras el recorrido Villegas señala que al contratista se le hicieron 5.640 observaciones sobre distintos aspectos en los acabados de la obra, de los que ha reparado hasta la fecha 2.643 detalles, un 47 % de los hallados "inicialmente".
La información oficial indica que la T2 cuenta con nueva tecnologia en materia de seguridad y para el procesamiento de pasajeros, así como un sistema de traslado, verificación y entrega de maletas para ambas terminales con capacidad de mover 6.500 equipajes por hora.
El 29 de abril de 2019, el entonces presidente Juan Carlos Varela (2014-2019), inauguró esta obra sin estar todavía concluida.
La T2 funcionó de forma provisional en enero durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en enero de 2019, y en diciembre de 2018 para el vuelo que trajo a Xi Jinping para la primera visita de un líder chino a Panamá.
Tocumen actualmente realiza 400 vuelos diarios a más de 80 destinos de América, Europa y Asia, además es una de las principales terminales de conexiones de Latinoamérica.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

 Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo
¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×