el-pais -

Apiarios proponen instalaciones para generar ingresos

La mayor parte de las familias que residen en las zonas de Espavé y Sajalices de Chame trabajan en la producción de carbón, una actividad considerada ilegal debido a la tala de mangle.

Eric A. Montenegro

La instalación de apiarios como fuente de ingreso económico es la opción que proponen los grupos conservacionistas de los manglares en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, como parte de un proceso de reconversión laboral.

La mayor parte de las familias que residen en las zonas de Espavé y Sajalices de Chame trabajan en la producción de carbón, una actividad considerada ilegal debido a la tala de mangle.

 

 

 

También puedes leer: Lopetegui: 'El Barcelona con Xavi está muy mejorado'

 

Un alto porcentaje de este carbón es extraído de la Bahía de Chame, la cual fue declarada en 2009 como área protegida.

Las ganancias por la comercialización de miel, dijo Eraclio Barria, presidente de la asociación Defensores Unidos del Manglar, ha demostrado generar mayores ingresos que el carbón.

La asociación la integran quienes entraron en un proceso de reconversión laboral años atrás logrando producir cuatro galones de miel. Cada botella es vendida a B/.13.00.

Bajo la asesoría del Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap), dijo Barria, se calcula que para la zafra del 2022 la miel recolectada pudiera duplicarse.

Para la investigadora agropecuaria del Idiap, Ruth Del Cid el modelo de granja apícola de esta asociación es evidencia de la reconversión laboral es viable en esta zona; además de ser una actividad que puede mitigar los efectos del cambio climático.

La investigadora del Idiap, sustentó además que este tipo de actividad permitiría a los carboneros y taladores de mangle, tener una actividad económica sin tener de violar la ley.

 

También puedes leer: Rafa Nadal anuncia que dio positivo por covid-19

 

Un trabajo similar, se realiza con pobladores de Las Marías, en la provincia de Colón, un área protegida dentro de la Cuenca del Canal de Panamá.

Por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se ha advertido que la elaboración de carbón de mangle, es una actividad que afecta la salud por la calidad del aire que respiran y la exposición a altas temperaturas y el humo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro