el-pais -

Apiarios proponen instalaciones para generar ingresos

La mayor parte de las familias que residen en las zonas de Espavé y Sajalices de Chame trabajan en la producción de carbón, una actividad considerada ilegal debido a la tala de mangle.

Eric A. Montenegro

La instalación de apiarios como fuente de ingreso económico es la opción que proponen los grupos conservacionistas de los manglares en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, como parte de un proceso de reconversión laboral.

La mayor parte de las familias que residen en las zonas de Espavé y Sajalices de Chame trabajan en la producción de carbón, una actividad considerada ilegal debido a la tala de mangle.

 

 

 

También puedes leer: Lopetegui: 'El Barcelona con Xavi está muy mejorado'

 

Un alto porcentaje de este carbón es extraído de la Bahía de Chame, la cual fue declarada en 2009 como área protegida.

Las ganancias por la comercialización de miel, dijo Eraclio Barria, presidente de la asociación Defensores Unidos del Manglar, ha demostrado generar mayores ingresos que el carbón.

La asociación la integran quienes entraron en un proceso de reconversión laboral años atrás logrando producir cuatro galones de miel. Cada botella es vendida a B/.13.00.

Bajo la asesoría del Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap), dijo Barria, se calcula que para la zafra del 2022 la miel recolectada pudiera duplicarse.

Para la investigadora agropecuaria del Idiap, Ruth Del Cid el modelo de granja apícola de esta asociación es evidencia de la reconversión laboral es viable en esta zona; además de ser una actividad que puede mitigar los efectos del cambio climático.

La investigadora del Idiap, sustentó además que este tipo de actividad permitiría a los carboneros y taladores de mangle, tener una actividad económica sin tener de violar la ley.

 

También puedes leer: Rafa Nadal anuncia que dio positivo por covid-19

 

Un trabajo similar, se realiza con pobladores de Las Marías, en la provincia de Colón, un área protegida dentro de la Cuenca del Canal de Panamá.

Por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se ha advertido que la elaboración de carbón de mangle, es una actividad que afecta la salud por la calidad del aire que respiran y la exposición a altas temperaturas y el humo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita