el-pais -

'Apps' de transporte dejan de cobrar en efectivo en Panamá

Más de 140.000 usuarios, en su mayoría jóvenes, ancianos y personas con discapacidad, usan el efectivo como método de pago.

EFE

Las "apps" de transporte dejaron este martes de usar el efectivo como método de cobro para sus servicios en Panamá, una decisión que ha provocado fuertes críticas de la compañía estadounidense Uber. 

La firma aseguró en un comunicado que más de 140.000 usuarios, en su mayoría jóvenes, ancianos y personas con discapacidad, usan el efectivo como método de pago porque la penetración de las tarjetas de débito y crédito en el país "es menor al 17 %". 

El efectivo, apuntó Uber, representa además "un porcentaje significativo de las ganancias de los socios conductores", así como "ganancias inmediatas para sus familias".

"El derecho de pagar en efectivo existe en más de 400 ciudades donde Uber opera y esperamos que Panamá vuelva a ser una de ellas", afirmó la plataforma tecnológica, quien instó al gobierno a seguir debatiendo "una regulación innovadora como las que existen en más de 132 jurisdicciones a nivel mundial".

Leer también: Ministra de Educación presenta vista presupuestaria para el año 2020

 

Exclusivamente para panameños

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) explicó la noche del lunes que se dieron varias prórrogas a la prohibición del pago en efectivo establecida en el decreto que regula las aplicaciones de transporte, pero afirmó que el periodo máximo de prórroga se había "agotado".

"Ha sido tiempo suficiente para que las empresas basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hubiesen explorado, encontrado y puesto en ejecución alternativas de cobro y pago electrónico para suplir el pago en efectivo", indicó en un comunicado el director de la institución, Miguel Martínez.

Añadió que "no haber encontrado alternativas de cobro ha generado una permanente confrontación con el sector transporte, específicamente con quienes prestan servicio de pasajeros y servicio especial de turismo, quienes están sometidos a regulaciones más rigurosas respecto a la prestación de dichos servicios, convirtiéndose en competencia desleal".

Las aplicaciones para el servicio de transporte se regulan mediante el Decreto Ejecutivo 331, que fue promulgado en noviembre de 2017 y establece también que los conductores tienen que contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades expiden exclusivamente a ciudadanos panameños, y limita el uso de este tipo de transporte a la capital y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé), entre otras medidas.

Leer también: Panamá comienza la exportación de piña a China

La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá.

Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular en la capital panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé