el-pais -

Astas y bases ‘mantienen en alto’ el patriotismo

Entre 600 y mil astas y bases por año hacen los integrantes del taller, que empiezan la faena desde agosto.

Milagros Murillo F.

Las manos del señor Ceferino Espino son muestra del arduo trabajo que ha realizado por años. Él es el jefe del Taller de Ebanistería del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe) que, además de fabricar mueblería en general, se encarga todos los años de confeccionar las astas y bases que sostienen las banderas de todo tipo que ondean en el territorio nacional. Instituciones de gobierno, empresas privadas, embajadas...muchos son los beneficiados de la labor que desarrolla la unidad que lidera el señor Espino.

La tarea se intensifica para el mes de noviembre. Hay muchas astas y bases que deben mantener en alto a la hermosa tricolor, pero en ocasiones la faena queda invisible, sobre todo para la época de Fiestas Patrias.

La atención se concentra en la bandera (y cómo no), pero, si se mira más abajo, también hay un trabajo valioso de artesanos que tomó meses.

“Casi cualquier cosa que sea de madera, se puede hacer en el taller de ebanistería del Iphe”, dice orgulloso el señor Espino.

Entre 600 y mil astas y bases por año hacen los integrantes del taller, que empiezan la faena desde agosto, utilizando la madera del cedro espino para las astas y de plywood para las bases; estas en cortes de 45 grados.

Esta semana entregaron al Órgano Judicial 35 astas.

A pesar de que la tarea no cesa, comparado con otros años, la demanda ha sido baja este 2019. Espino atribuye la situación al cambio de Gobierno que fue reciente, así como a la austeridad en la que se encuentran las instituciones.

Los tamaños de las astas varían. Si van a ser utilizadas en oficinas, el tamaño es de siete pies de alto, y si son para otros sitios, serían de 8 pies.

Pero, un tamaño que definió como “extraordinario” el señor Ceferino, fue el asta que confeccionaron para colocar la bandera ubicada en el edificio de la Asamblea Nacional de Panamá. Ese fue de caoba y 14 pies de alto.

Cada asta, por ejemplo, la de siete pies, podría demorar tres horas de confección, mientras que la base unas cinco horas.

El ebanista admitió que la calidad de la madera en general ha disminuido, quizás porque un árbol de caoba necesita 60 años para estar disponible, el cedro espino le dobla el tiempo; sin embargo, estos se están cortando cada 30 años.  La madera que utilizan proviene de la provincia de Veraguas y/o Darién.

El señor Ceferino y su equipo trabajan con ahínco para que las banderas puedan lucirse no solo en noviembre, sino el resto del año y así “mantener en alto” el sentimiento patriótico de los panameños.

Le puede interesar: Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'