el-pais -

Azuero, duramente golpeada por el mal tiempo, empieza a recuperarse 

Muchas familias han comenzado a regresar a sus hogares para labores de limpieza y recuperación de enseres, luego de permanecer por varios días en los albergues habilitados. 

Thays Dominguez / Azuero

La situación climatológica en la península de Azuero ha causado estragos tanto en la provincia de Los Santos como en Herrera, donde las fuertes lluvias y crecidas de ríos han afectado a miles de personas. 

 

En el distrito de Tonosí, más de mil habitantes damnificados, continúan en alerta tras las inundaciones que han dejado varias comunidades con pérdidas materiales y desplazamientos. 

 

Aunque el caudal del río Tonosí ha comenzado a disminuir, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) mantiene un monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. 

 

Muchas familias han comenzado a regresar a sus hogares para labores de limpieza y recuperación de enseres, luego de permanecer por varios días en los albergues habilitados. 

 

La ayuda humanitaria, en forma de alimentos, agua, medicamentos y colchones, ha comenzado a llegar de todas partes del país, y es distribuida por voluntarios, fundaciones, sociedad civil y autoridades.

 

En la provincia de Herrera, el distrito de Ocú ha sido uno de los más afectados, lamentablemente con la pérdida de una vida por inmersión. 

 

Pero además, en Chepo distrito de Las Minas, las intensas lluvias del martes han exacerbado la preocupación de los residentes, quienes solicitan inspecciones urgentes en vías críticas como la quebrada de Las Trancas, cuya conexión al puente muestra signos de debilitamiento. 

 

También se reportan interrupciones en la carretera que conecta Las Minas con Chepo, y la vía Ocú-Las Minas, que ha quedado parcialmente interrumpida por el colapso de la carretera. 

 

La comunidad ha manifestado su temor de quedar completamente incomunicada y se ha visto obligada a caminar largos tramos para encontrar transporte, luego que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ordenó su cierre  mientras trabaja en la evaluación de los daños. 

 

La llegada de ayuda humanitaria a centros de acopio, como el ubicado en la Policía Nacional de Herrera, sigue en marcha para garantizar la distribución de recursos a las comunidades afectadas. 

 

El MOP y otras entidades continúan atendiendo las emergencias en las vías colapsadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita