el-pais -

¡Buen presagio! Miles de  tortugas marinas continúan llegando a las costas santeñas

Este medio pudo conocer que en las últimas horas han recibido más de cuatro mil tortugas.

Thays Domínguez - Día a Día - Los Santos

Continúan las arribadas masivas de tortugas a las costas de la región santeña, que durante los últimos años se ha posicionado como uno de los sitios a nivel mundial preferidos por esta especie para depositar sus huevos y continuar su ciclo biológico.

Principalmente en la reserva natural de playa La Marinera, sitio que en las últimas horas recibido más de cuatro mil tortugas, en uno de los espectáculos naturales más importantes para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Se trata de la sexta arribada de esta temporada en el área protegida, ubicada en Guánico Abajo del distrito de Tonosí, un pequeño espacio de costa el cual se ha considerado como ejemplo para otras áreas costeras del país que comparten este importante regalo de la naturaleza.

Elida Bernal, directora regional del Ministerio de Ambiente, en Los Santos, indicó que La Marinera se ha convertido gracias al trabajo de conservación que allí se desarrolla, en un gran laboratorio al aire libre, donde se realizan importantes estudios sobre de conservación y protección de la tortuga marina de la provincia de Los Santos.

Según dijo, en esta sexta arribada se pudo contabilizar unas 4 mil 449 tortugas marinas, cifra que demuestra los esfuerzos que realiza el equipo de profesionales conformados por guardaparques , biólogos , moradores , estudiantes, y técnicos.

Este monitoreo, además de la vigilancia de la especie para conocer más a fondo este proceso, busca también proteger los huevos y a las propias tortugas de depredadores, incluyendo al hombre, ya que se mantiene la práctica de la caza ilegal de esta especie en peligro de extinción.

“Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción, debido a una desmedida e ilegal captura de ejemplares adultos, así como al saqueo de sus huevos en las playas de anidación”, indicó Bernal.

Añadió que el  monitoreo constante durante el proceso de la arriba es primordial para evitar anomalías que pongan en riesgo la anidación normal de los especímenes, para lo cual la entidad cuenta con guardaparques que supervisan en turnos rotativos esta zona.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita