el-pais -

Buscan disminuir afectaciones por incendios forestales en Los Santos

Tan solo en la provincia de Los Santos, más de cinco mil hectáreas de terreno han sido consumidas por las llamas entre los años 2018 al 2021, principalmente para labores agrícolas.

Thays Domínguez

Llegó la temporada seca y con ella la región de Azuero enfrenta uno de sus principales riesgos para el medio ambiente, como lo son los incendios de masa vegetal. 

 

Tan solo en la provincia de Los Santos,  más de cinco mil hectáreas de terreno han sido consumidas por las llamas entre los años 2018  al  2021, principalmente para labores agrícolas. 

 

Esto debido a que la temporada es propicia para que los productores y ganaderos realicen la preparación de  la tierra, para producir diferentes rubros, por lo cual utilizan la práctica de la quema controlada que en ocasiones se convierte en un incendio de masa vegetal. 

Leer  también: Reabren las visitas conyugales en la cárcel de Chiriquí

 

En esta región del país, las áreas más propensas a que se den estos incendios son la Reserva Forestal La Tronoza, Reserva Forestal Tonosí, Bosque el Colmón de Macaracas y el Cerro Canajagua, según informó el Ministerio de Ambiente. 

 

La principal preocupación en esta época es que justamente esas áreas  son zonas de protección de fuentes hídricas, explicó Alexis Rivera de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Mi Ambiente en Los Santos. 

 

Elida Bernal, directora regional de la entidad, indicó que entrado el verano se  organizó una campaña que busca ir incorporando cada día más actores estratégicos para disminuir los efectos de esta práctica. 

 

Es por ello que se ha integrado a ganaderos, finqueros, agricultores, autoridades locales,  para que se integre en esta lucha para minimizar los malas prácticas y los desastres que conllevan los incendios de masa vegetal dentro y fuera de las áreas protegidas, áreas de recarga hídrica en la provincia.

 

La entidad cuenta con un plan estratégico para la prevención y control de los incendios  dentro de cuatro áreas protegidas de las quince existente en la provincia, añadió Bernal. 

Leer también: Denuncian mal estado de la morgue del Hospital Dionisio Arrocha
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla