Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 20 de Enero de 2023 1:46 PM
El País: 2023/01/20 01:46pm

Celebración del Año del Conejo de Agua se toma las calles del Barrio Chino

En el inicio del Festival de la Primavera se llevó a cabo el tradicional desfile de los 18 leones chinos y la entrega de sobres rojos, que simbolizan la buena suerte y la fortuna.
  • - Nutrióloga le exige a Jorge Salinas que salga a desmentir su supuesta relación extramarital
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • control
  • Acuerdo
  • sistema
  • Atención
  • Apoyo
Escucha esta noticia

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participó de los actos alusivos a la celebración del Año Nuevo Chino 2023 (Año del Conejo de Agua), también llamado Festival de la Primavera, que por segundo año consecutivo es catalogado como un “evento país” que se suma a las ferias a nivel nacional con el propósito de promover el turismo, la cultura chino-panameña y reactivar la economía.

 

Los actos dieron inicio con el tradicional desfile de 18 leones, cada uno representativo de las asociaciones chinas en Panamá, que recorrieron las calles del Barrio Chino al ritmo de los tambores hasta llegar al Palacio Presidencial en San Felipe.

Los leones chinos simbolizan la buena suerte y la fortuna. El vicepresidente Carrizo Jaén recibió en el Palacio Presidencial al embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, y al secretario del Consejo Nacional de la Etnia China, Wei Carlos Liu, y juntos desfilaron acompañados de los 18 leones chinos hasta el Parque V Centenario, situado en la Cinta Costera.

En este lugar se dio el corte de cinta para el inicio del Festival de la Primavera o Año Nuevo chino 2023, y se hizo la tradicional entrega a los leones chinos de “hongbao” o sobres rojos para la suerte y los buenos deseos.

Carrizo Jaén destacó que es un momento de alegría el poder celebrar el inicio del Festival de la Primavera, por lo que, en nombre del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y todo el Gobierno Nacional felicitó a toda la comunidad china por este nuevo año.

En el mes de marzo próximo se conmemoran los 170 años de la llegada de los primeros representantes de la comunidad china a Panamá.

“La profunda relación inició con el protagonismo de la comunidad china en la construcción de los ferrocarriles y, desde entonces, ha estado marcada por la vocación de trabajo, el intercambio cultural y el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros pueblos”, dijo el vicepresidente. Agregó que “estamos convencidos de que oportunidades como esta ofrecen el mejor marco para acercarnos y disfrutar de sus manifestaciones culturales”.

 

También puedes leer: ¡En modo Miley Cyrus! Rake Martínez decidió amarse con sus celulitis

Wei Qiang, embajador de la República Popular China en Panamá, reconoció positivamente la iniciativa del Gobierno Nacional de celebrar el Año Nuevo chino como un evento país. “Se trata de un proceso de integración cultural forjado a través de casi 170 años de existencia en el país ístmico y bioceánico, punto de gran conexión, unión y convergencia, no solo económica-comercial, sino también humanocultural de una vibrante, emprendedora y solidaria comunidad chinopanameña”, señaló el embajador Wei.

Por su parte, Wei Carlos Liu, secretario del Consejo Nacional de la Etnia China, indicó que el potencial turístico “que quedó claro en la primera edición precisa de continuidad, ya que, en un solo año, este evento quedó posicionado. El turismo no solo necesita lugares, necesita historia, y nosotros tenemos mucho que contar desde que llegamos a este país”.

Durante la celebración del Festival de la Primavera habrá diversas presentaciones artísticas, música tradicional china, gastronomía, manualidades y coloridos fuegos artificiales.

Este evento gratuito se llevará a cabo los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero en el Parque V Centenario, en horario de 3:00 p.m. a 9:30 p.m. Tony Jiang, organizador del Festival de la Primavera, explicó que reunieron todas las actividades alusivas al Año Nuevo chino en un solo calendario, para darle mayor proyección a nivel nacional, como todo un evento país. “Estoy seguro de que, así como el año pasado, en el que se estima que más de 100 mil visitantes estuvieron aquí, este nuevo Festival de la Primavera será un éxito total”, dijo Carrizo Jaén.

También puedes leer: ¡Panameños quedaron vestidos y alborotados! RBD desata fuertes críticas al no incluir más países latinos en su gira de regreso

 

La celebración del Año Nuevo chino 2023, que este año corresponde al conejo, se realizará también en las ciudades de David (Chiriquí), Santiago (Veraguas), Aguadulce, Natá (Coclé), Bocas del Toro, Los Santos, Panamá Oeste y otros puntos del país, en donde las asociaciones chinas han organizado diversas actividades.

Según la tradición china, las personas nacidas en el año del conejo reúnen extraordinarias cualidades humanas, como la prudencia, discreción y benevolencia, por lo que este símbolo es muy bien aceptado por la gente. También poseen un carácter moderado e indulgente, son amantes de la paz y la concordia. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota'  en la Asamblea Nacional

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá
Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional
Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN
Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×