el-pais -

Cientos de hectáreas de cultivos afectados por falta de agua

Al igual que los productores de tomate, otros rubros del área como melón, pepino y ají también se afectaron.

Thays Domínguez

En la comunidad de Agua Buena de Los Santos, los productores agropecuarios están preocupados, ante la inminente crisis que se avecina producto de la falta de agua en sus fincas, y lo que consideran poca acción de las entidades relacionadas al sector.

Según los productores, la comunidad es gran productora de rubros agrícolas y ganado, sin embargo la falta de agua ya ha provocado pérdidas considerables debido a que muchos cultivos no han podido regarse, lo que ha disminuido la cosecha.

 

Ver más:  Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá 

 

Tal es el caso del tomate, uno de los principales cultivos de la comunidad, que disminuyó en gran cantidad, debido a que la quebrada que utilizan para el riego se secó hace aproximadamente 23 días, dejando los campos sin agua.

Gustavo Escobar, productor del lugar, indicó que faltando 15 días para la cosecha de tomate se quedaron sin agua, lo que los dejó en una situación crítica ya que el fruto se debilitó, provocando una merma de alrededor de 600 quintales por hectárea, es decir por lo menos el 50 por ciento de la cosecha.

 

Hay que poner atención a la situación 

 

“La situación es muy crítica para nosotros y no hemos visto a nadie traernos una respuesta. Ya aquí solo nos queda recoger lo que quedó y resignarnos ya el daño está hecho”, indicó Escobar.

Al igual que los productores de tomate, otros rubros del área como melón, pepino y ají también se afectaron, ya que dejaron de ser regados justo en la etapa previa a la cosecha.

Marcelino Escobar, productor del lugar, indicó que han solicitado la perforación de pozos en el lugar como paliativo a la falta de agua, sin embargo durante los dos últimos años no se les ha dado respuesta.

 

Ver más: Encuentran hombre calcinado en Río Congo de La Chorrera 

 

“Los productores estamos desprotegidos, a pesar que le damos trabajo a mucha gente de otras comunidades durante la cosecha. Pero si los cultivos se pierden, también se pierde esta empleomanía”, indicó el productor.

Añadió que además de los pozos, se necesita el dragado de la represa ubicada río arriba, sin embargo nadie les da respuestas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos