el-pais -

Comisión de la Universidad de Panamá redactará su visión y propuesta de reformas a la CSS

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Universidad de Panamá instalará una comisión académica que redactará un documento oficial con la visión y propuesta de la universidad sobre la situación de la Caja de Seguro Social, el cual será presentado a los órganos de gobierno para su formalización, como resultado de un encuentro con un grupo de expertos en un esfuerzo por debatir propuestas que busquen beneficiar a la población panameña. 

Producto de este encuentro denominado Diálogo por el Futuro, Reforma a la Caja de Seguro Social, los participantes enfatizaron en la necesidad de llevar a cabo una reforma integral que modernice la CSS y mejore sus servicios.  En el evento, desarrollado en el Paraninfo Universitario, se presentaron diversas propuestas diseñadas para garantizar un sistema de seguridad social más justo y accesible para todos los panameños.

El acto fue inaugurado por el rector, Dr. Eduardo Flores Castro, quien destacó la relevancia de discutir la seguridad social en el país y su impacto en la vida de los ciudadanos.

Este conversatorio se erigió como una plataforma de intercambio de ideas y experiencias, subrayando la urgencia de presentar al gobierno un enfoque sólido y fundamentado que responda a las demandas actuales de la población asegurada.

El diálogo contó con la participación de Ana Patiño, asesora económica de CONATO y profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá; el Dr. Juan Antonio Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, político y economista; Felipe Argote, conomista y profesor de la Universidad de Panamá y el Dr. Fernando Castañeda Patten: secretario general de AMOACSS.

La moderación estuvo a cargo del prof. Israel Gordón, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Panamá, quien guió el diálogo y facilitó la interacción entre los panelistas y el público.

La economista Ana Patiño, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, presentó propuestas para reformar el sistema de pensiones de la CSS. Estas, enfatizan los principios de seguridad social, solidaridad y universalidad.

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema. Se mencionó que los informes actuariales revelan que las bases de datos no cumplen con los requisitos técnicos necesarios, lo que ha llevado a un déficit del Sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El profesor Felipe Argote, economista y profesor de la Universidad de Panamá, planteó soluciones a la crisis del seguro social sin depender de parámetros rígidos. Argote subrayó que Panamá es uno de los países con peor distribución de la riqueza, lo que afecta directamente al sistema solidario. También se discutió la necesidad de establecer un esquema mixto que garantice derechos tanto a adultos mayores como a jóvenes.

El profesor Juan Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, resaltó la importancia de crear una base financiera sólida para corregir abusos históricos en el sistema. Enfatizó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar este derecho humano, haciendo hincapié en la evasión fiscal como un problema crítico que debe ser abordado.

Asimismo, el Dr. Fernando Castañeda Patten, secretario general de AMOACSS, médico especialista en medicina familiar, abordó el tema de cómo la seguridad social debe garantizar protección en momentos críticos como vejez o desempleo. Propuso reestructurar completamente la red de atención ambulatoria de la CSS para mejorar su eficiencia y cobertura.

Este conversatorio representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones efectivas para el sistema de seguridad social en Panamá, aspirando a un futuro más próspero y saludable para todos los ciudadanos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo