Con el fin de crear conciencia sobre posibles factores de riesgo que puedan comprometer la seguridad a vecinos de la central hidroeléctrica Bayano se inició una jornada informativa sobre el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) y sistema de alertas de esta planta.
La jornada, realizada en la Universidad de Panamá, sede de Chepo, permitió a los residentes de zonas aguas abajo de la represa de Bayano exponer interrogantes y hacer aportes a las autoridades respecto al PADE y procedimientos de evacuación en caso de una emergencia.
Previo a esta jornada se realizaron simulaciones, reuniones de coordinación y volanteos en conjunto con SINAPROC, Policía Nacional, Cruz Roja, colaboradores de AES Panamá e instituciones gubernamentales, en la cual se contactaron unas 2,000 personas de 53 comunidades aguas abajo de la represa de Bayano.
Para la 1 p.m. de este viernes, el nivel del embalse se encontraba en 60.11 metros sobre el nivel del mar, lo que es considerado como niveles operativos seguros y normales (mínimo: 50.00 msnm, máximo: 62.00 msnm).
La central hidroeléctrica Ascanio Villaláz, ubicada aproximadamente a 80 kilómetros al este de ciudad de Panamá, aprovecha las aguas represadas del río Bayano. Este embalse tiene una extensión de de 350 km2 y una capacidad de almacenamiento de 27,000 millones de m3 de agua.