el-pais -

Con acto de cremación de banderas inician las fiestas patrias en Herrera

Ya se tienen preparados los actos cívicos, en los que se conmemora la separación de Panamá de España, el 3 de noviembre de 1903.

Thays Domínguez / Azuero

En un acto solemne, que marcó el inicio de las fiestas patrias en la provincia de Herrera, se realizó la ceremonia de cremación de banderas en desuso, realizada con gran solemnidad y respeto en la plaza central del colegio José Daniel Crespo, de Chitré.

 

El acto se realizó de acuerdo con la normativa para dar una digna despedida a las banderas que, tras años de ondear en instituciones públicas y privadas, requieren ser reemplazadas.

 

Durante la ceremonia, se reconocieron a distinguidas figuras de la comunidad, entre autoridades, empresarios, médicos, comunicadores sociales y miembros de la sociedad civil, quienes fueron seleccionados como portadores de las banderas previas a su cremación.

 

El gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro, indicó que con este acto se honra a la patria, y cada uno de los portadores de las banderas, se destaca por un rol   en la sociedad y en el fortalecimiento de los valores nacionales.

 

Explicó que este acto consiste en incinerar o quemar el símbolo patrio que está deteriorado o en desuso para luego resguardar o enterrar sus cenizas, las cuales nunca deben ser tiradas porque es considerado como un irrespeto al emblema nacional.

 

Igualmente, se prohíbe mantener en uso banderas manchadas, sucias, desteñidas o rasgadas o que estén viejas o estropeadas.

 

“Rendir homenaje a nuestra bandera es recordar el compromiso de cada ciudadano con la nación. Esta ceremonia es un tributo no solo a un símbolo, sino a la identidad y el respeto que nos une como país”, indicó la primera autoridad de la provincia.

 

Además indicó que ya se tienen preparados los actos cívicos, en los que se conmemora la separación de Panamá de España, el 3 de noviembre de 1903.

 

La directora regional del Ministerio de Educación, Deysi Atencio, indicó que para estas fiestas patrias se realizará un acto cívico el 1 de noviembre, mientras que en los planteles educativos se llevarán a cabo diferentes actividades, como siembra de banderas, presentaciones, y otras propias de la época, para honrar a la patria e inculcar conciencia cívica en los estudiantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos