Las acciones para mitigar la contaminación del río La Villa continúan, mientras el consumo de agua proveniente de las plantas potabilizadoras de Chitré y Los Santos se mantiene restringido de manera preventiva.
Paralelamente, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) avanza en la instalación de biodigestores en pequeñas granjas porcinas de la región, con el propósito de reducir la descarga de desechos hacia los afluentes y contribuir a la recuperación de la cuenca.
De acuerdo con el equipo técnico de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE en la región de Azuero, se ejecuta la instalación de 20 biodigestores en las provincias de Los Santos y Herrera, como parte de las medidas de mitigación y restauración ambiental.
Las labores se desarrollan en los corregimientos de Chupá, Llano de Piedras y La Villa en Los Santos, y en Los Cerritos, La Arena y El Cedro en Herrera.
Publio Rodríguez, de la Dirección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, explicó que los biodigestores permiten capturar y procesar los desechos orgánicos provenientes de las granjas porcinas, evitando su vertido a los ríos y generando, además, abono líquido y biogás, útiles para la producción agrícola y el consumo doméstico rural.
“Este sistema transforma un problema en una oportunidad, ya que los residuos se convierten en recursos que pueden aprovecharse para abonar los cultivos y generar energía limpia”, sostuvo Rodríguez.
Mientras tanto, autoridades ambientales y equipos técnicos del IDAAN mantienen trabajos de limpieza en las líneas de conducción y distribución de agua que abastecen a Chitré y La Villa de Los Santos, luego del evento de contaminación detectado meses atrás.
Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población.