el-pais -

Cortizo anuncia el cierre de operaciones comerciales de Minera Panamá

El presidente dijo que es inaceptable que Minera Panamá no haya cumplido los compromisos acordados en enero de 2022.

Redacción.

 

Luego del fracaso de la negociación del Gobierno de Panamá con una filial de la canadiense First Quantum Minerals del nuevo contrato de una gran mina de cobre en operación, el presidente de la República se pronunció en cadena nacional.

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que, junto al Consejo de Gabinete extraordinario de este jueves 15, aprobó instruir a los ministros de Comercio e Industrias, de Ambiente y de Trabajo y Desarrollo Laboral, a adoptar las medidas administrativas de conformidad con las leyes de la República, a fin de dar cumplimiento a la sentencia de 2017 de la Corte Suprema de Justicia que declaró la inconstitucionalidad del Contrato Ley entre el Estado panameño y la sociedad Minera Petaquilla, S.A., hoy Minera Panamá, S.A.

 

Leer también: Aprehenden a homicida de una menor de un año, la mató a golpes

 

El mandatario de igual forma, dijo que el Gobierno Nacional buscará las mejores opciones para garantizar el funcionamiento sostenido de la mina a través de un contrato que establezca beneficios justos para las partes.

 

De acuerdo con Cortizo, el Gobierno Nacional hizo los esfuerzos necesarios para lograr con Minera Panamá un contrato justo para el pueblo panameño, toda vez que la Constitución Política de Panamá señala claramente que “las concesiones para la explotación del suelo y el subsuelo se inspirarán en el bienestar social y el interés público”.

 

En ese sentido, agregó que, tras el acuerdo de enero de 2022, que calificó de satisfactorio para las partes, luego de largas negociaciones con Minera Panamá, “nos sentíamos confiados y optimistas”.

 

En defensa de los intereses nacionales, y especialmente de los trabajadores de la mina, Cortizo sostuvo que puso en esta tarea “toda la paciencia necesaria, la buena fe y la mejor de las voluntades para lograr que la Minera ratificara lo acordado, y por eso esperábamos reciprocidad de la empresa, lo cual no se dio”, dijo en su mensaje al país.

 

Casi un año después, vemos que Minera Panamá no ha cumplido los compromisos acordados en enero de 2022, lo que, a juicio del mandatario, no es aceptable para él como Presidente, tampoco para el Gobierno ni para el pueblo panameño.

 

Ante este escenario, tomó la decisión, junto a los ministros, de instruir al titular de Comercio e Industrias para que se ejecute un Plan de Preservación y Gestión Segura; es decir, de cuidado y mantenimiento; Lo que representa el cierre de las operaciones comerciales del proyecto Cobre Panamá. 

así mismo, al ministro de Ambiente, a continuar con la supervisión, control y fiscalización del cumplimiento de las disposiciones ambientales en el proyecto minero; y a la ministra de Trabajo, a tomar las acciones requeridas y necesarias para garantizar que se mantenga la fuente de empleo y la protección de las prestaciones laborales de los trabajadores de la mina.

Leer también: Jugadores de la selección panameña de fútbol le exigen a la Fepafut su plata
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos