el-pais -

Cortizo destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del PIB

Tras la reapertura de la construcción, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país,pero lo importante es minimizarlos.

Redacción web

"Lo que se haga en la construcción a partir de hoy nos va a enseñar el camino para la reapertura de otras actividades económicas en el país", aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante la inspección, junto con un equipo de ministros de Estado, del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, en Costa del Este, tras el reinicio de labores del sector construcción bajo las nuevas medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  Restricciones a la prensa en primer día de reconstrucción del caso de la masacre 

El presidente Cortizo Cohen destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del producto interno bruto del país y tiene un efecto multiplicador en otros sectores de la economía, por lo que es necesario que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad para seguir con el proceso de reapertura programado por las autoridades de salud para este mes de septiembre y octubre próximo.

Cortizo Cohen felicitó a los encargados del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), por las medidas aplicadas en la obra, ya que cumple con todos los protocolos establecidos por las autoridades de salud para el reinicio de labores. El proyecto, que presenta un 50% de avance, actualmente mantiene 120 trabajadores reactivados y 80 permanecen con contratos suspendidos.

No obstante, reconoció que, tras la reapertura a partir de hoy de la construcción y otras actividades económicas, como la Zona Libre de Colón y el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país, pero resaltó que lo importante es minimizarlos cumpliendo los protocolos de manera prudente y responsable.

"No bajemos la guardia… no nos confiemos. En otros países, luego de la reapertura de la construcción, han tenido que retroceder. Intensifiquemos el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos", recomendó el mandatario a los trabajadores y empresarios del sector.

Recuerda 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter

En el acto, el presidente Cortizo Cohen resaltó que hoy es un día "doblemente especial" porque, además de que se reanudan algunas actividades económicas en medio de la pandemia que azota el mundo, Panamá celebra 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, por el general Omar Torrijos Herrera y el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.

 

También puedes leer: Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de agua 

Indicó que la firma de los tratados fue el fin de un proceso de lucha de varias generaciones, "un proyecto de país y un proyecto épico, que ha traído beneficios al país; fue un momento histórico que cambió la vida de los panameños".

Cortizo Cohen aseguró que, así como con los Tratados Torrijos-Carter se rompió la quinta frontera, el país tiene por delante otro desafío, la conquista de la sexta frontera, que es ir cerrando la brecha de la desigualdad y disminuyendo la pobreza.

Por ello, destacó el mandatario, convocará, en noviembre próximo, al Pacto del Bicentenario vinculado a la conquista de esa sexta frontera para disminuir la pobreza y la desigualdad en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?