el-pais -

Derrick Caballero se convirtió en el alfabetizado 80 mil del programa 'Muévete por Panamá'

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El joven Derrick Caballero, residente en el distrito de San Miguelito, se convirtió en el alfabetizado 80 mil del programa Muévete por Panamá que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) desde el 2007. 

Los números que ha alcanzado el programa han sido satisfactorios: 80,247 personas alfabetizadas desde el 2007, de los cuales 4,131 (2,749 mujeres y 1,382 hombres) han aprendido a leer y escribir en la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen. 

El programa Muévete por Panamá, que utiliza el método “Yo, Sí Puedo”, les ha dado la oportunidad a personas mayores de 10 años de edad, que no asistieron a la escuela, a aprender a leer y escribir. 

En el caso de Derrick, de 15 años de edad, fue reclutado al programa cuando su profesor de mecánica del Centro para la Formación y Desarrollo de Adolescentes (CEFODEA), se percató que presentaba deficiencia de lectoescritura. 

El maestro voluntario Nafer Díaz relató que se trató de una experiencia inolvidable. Al principio fue un proceso complejo, porque le parecía extraño que un chico que cursaba el noveno grado no sabía leer.

Explicó que Derrick transcribía los textos, pero no era capaz de comprenderlos; que escribía de forma mecánica, casi como si estuviera dibujando las letras del tablero. 

Tras siete semanas y media de haber ingresado al programa, Derrick logró leer de forma fluida.

Como prueba final, el estudiante tuvo que redactar una carta. En la misma agradeció a su docente por todas las enseñanzas aprendidas.

Fue una carta emotiva – recuerda Díaz – donde se pudo notar lo mucho que aprendió. 

“Ahora está preparado para insertarse a la sociedad. Tiene un mundo por delante y la juventud a su favor, de mi parte me siento satisfecho por haberlo ayudado”, destacó Díaz. 

Derrick, por su parte, espera estudiar mecánica y forjarse un futuro en esta profesión. Admitió que le fue difícil estar en la escuela sin lograr comprender los textos que escribía, por lo que agradeció al MIDES por el programa de alfabetización.

 

En beneficio de la población más vulnerable

Para la ministra del MIDES, María Inés Castillo, el programa Muévete por Panamá restituye los derechos a los ciudadanos, al dotarlos de una herramienta básica para el crecimiento, como lo es el alfabeto.

En ese sentido, aseguró que la administración del mandatario Cortizo Cohen tiene puesta su mirada en las poblaciones más vulnerables y el programa Muévete por Panamá va dirigido a esos grupos que estuvieron excluidos por muchos años, a la espera de una oportunidad que los incorporara a la sociedad como entes productivos. 

La jefa de la cartera social también hizo un llamado a participar del programa de dos formas: como maestro voluntario o motivando a aquellas personas iletradas a que se inscriban. 

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650. También pueden inscribirse en cualquiera de las regionales del MIDES y en las comarcas. 

Por su parte, el director de alfabetización del MIDES, Carlos A. Contreras, recordó que el programa les permite a los participantes unirse al sistema educativo mediante una alianza que el MIDES ha articulado con el Ministerio de Educación (MEDUCA). Además, acotó que los beneficiarios pueden ingresar a los cursos que dicta el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), permitiéndoles así ingresar al mercado laboral. 

Igualmente, destacó que el éxito del programa se debe a que las clases se brindan en los entornos de los beneficiarios. En ese sentido, señaló que el MIDES pone todos los implementos didácticos y equipos que se requieren para dictar las clases; además, se encarga de capacitar a los maestros voluntarios, que en la mayoría de los casos son familiares de los iletrados. 

Estadísticas de personas alfabetizadas

De acuerdo con cifras del MIDES, la Comarca Ngäbe Buglé, con 19,395 personas alfabetizadas, es la región del país con el mayor número de beneficiados. Le siguen las provincias de Chiriquí, con 11,876; Panamá, con 8,202; Bocas del Toro, con 7,311; Veraguas, con 6,456; Panamá Oeste, con 5,444; y Herrera, con 4,965 alfabetizados. 

La lista la completan las provincias de Los Santos con 3,884 alfabetizados; Coclé con 3,266; y Darién con 3,163. Además, de las comarcas Guna Yala con 3,017; y Emberá Wounaan, con 1,845 y Colón, con 1,273. Otros 150 ciudadanos se alfabetizaron con otro método. 

En la actualidad existen 191 ambientes (lugares donde se dictan las clases), donde 667 personas se están alfabetizando con la ayuda de 161 maestros voluntarios, que en su mayoría son familiares, vecinos o amigos de los iletrados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná