el-pais -

Derrick Caballero se convirtió en el alfabetizado 80 mil del programa 'Muévete por Panamá'

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El joven Derrick Caballero, residente en el distrito de San Miguelito, se convirtió en el alfabetizado 80 mil del programa Muévete por Panamá que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) desde el 2007. 

Los números que ha alcanzado el programa han sido satisfactorios: 80,247 personas alfabetizadas desde el 2007, de los cuales 4,131 (2,749 mujeres y 1,382 hombres) han aprendido a leer y escribir en la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen. 

El programa Muévete por Panamá, que utiliza el método “Yo, Sí Puedo”, les ha dado la oportunidad a personas mayores de 10 años de edad, que no asistieron a la escuela, a aprender a leer y escribir. 

En el caso de Derrick, de 15 años de edad, fue reclutado al programa cuando su profesor de mecánica del Centro para la Formación y Desarrollo de Adolescentes (CEFODEA), se percató que presentaba deficiencia de lectoescritura. 

El maestro voluntario Nafer Díaz relató que se trató de una experiencia inolvidable. Al principio fue un proceso complejo, porque le parecía extraño que un chico que cursaba el noveno grado no sabía leer.

Explicó que Derrick transcribía los textos, pero no era capaz de comprenderlos; que escribía de forma mecánica, casi como si estuviera dibujando las letras del tablero. 

Tras siete semanas y media de haber ingresado al programa, Derrick logró leer de forma fluida.

Como prueba final, el estudiante tuvo que redactar una carta. En la misma agradeció a su docente por todas las enseñanzas aprendidas.

Fue una carta emotiva – recuerda Díaz – donde se pudo notar lo mucho que aprendió. 

“Ahora está preparado para insertarse a la sociedad. Tiene un mundo por delante y la juventud a su favor, de mi parte me siento satisfecho por haberlo ayudado”, destacó Díaz. 

Derrick, por su parte, espera estudiar mecánica y forjarse un futuro en esta profesión. Admitió que le fue difícil estar en la escuela sin lograr comprender los textos que escribía, por lo que agradeció al MIDES por el programa de alfabetización.

 

En beneficio de la población más vulnerable

Para la ministra del MIDES, María Inés Castillo, el programa Muévete por Panamá restituye los derechos a los ciudadanos, al dotarlos de una herramienta básica para el crecimiento, como lo es el alfabeto.

En ese sentido, aseguró que la administración del mandatario Cortizo Cohen tiene puesta su mirada en las poblaciones más vulnerables y el programa Muévete por Panamá va dirigido a esos grupos que estuvieron excluidos por muchos años, a la espera de una oportunidad que los incorporara a la sociedad como entes productivos. 

La jefa de la cartera social también hizo un llamado a participar del programa de dos formas: como maestro voluntario o motivando a aquellas personas iletradas a que se inscriban. 

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650. También pueden inscribirse en cualquiera de las regionales del MIDES y en las comarcas. 

Por su parte, el director de alfabetización del MIDES, Carlos A. Contreras, recordó que el programa les permite a los participantes unirse al sistema educativo mediante una alianza que el MIDES ha articulado con el Ministerio de Educación (MEDUCA). Además, acotó que los beneficiarios pueden ingresar a los cursos que dicta el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), permitiéndoles así ingresar al mercado laboral. 

Igualmente, destacó que el éxito del programa se debe a que las clases se brindan en los entornos de los beneficiarios. En ese sentido, señaló que el MIDES pone todos los implementos didácticos y equipos que se requieren para dictar las clases; además, se encarga de capacitar a los maestros voluntarios, que en la mayoría de los casos son familiares de los iletrados. 

Estadísticas de personas alfabetizadas

De acuerdo con cifras del MIDES, la Comarca Ngäbe Buglé, con 19,395 personas alfabetizadas, es la región del país con el mayor número de beneficiados. Le siguen las provincias de Chiriquí, con 11,876; Panamá, con 8,202; Bocas del Toro, con 7,311; Veraguas, con 6,456; Panamá Oeste, con 5,444; y Herrera, con 4,965 alfabetizados. 

La lista la completan las provincias de Los Santos con 3,884 alfabetizados; Coclé con 3,266; y Darién con 3,163. Además, de las comarcas Guna Yala con 3,017; y Emberá Wounaan, con 1,845 y Colón, con 1,273. Otros 150 ciudadanos se alfabetizaron con otro método. 

En la actualidad existen 191 ambientes (lugares donde se dictan las clases), donde 667 personas se están alfabetizando con la ayuda de 161 maestros voluntarios, que en su mayoría son familiares, vecinos o amigos de los iletrados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas