el-pais -

Desarrollan primer Foro de Mujeres Constructoras de Paz

Herrera destacó que desde el Gobierno Nacional, se ha garantizado, el empoderamiento de las oficiales contando con instituciones que han reconocido el valor de la participación femenina.

Redacción web

El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), desarrolló el Primer Foro de Mujeres Constructoras de Paz, con el objetivo de visibilizar el papel que juegan las mujeres desde los estamentos de seguridad de Panamá.

También puedes leer:  Aplauden valentía y actitud de la cantante panameña Stephany Ruíz tras corte de cabello por quimioterapias 

 

 

La actividad contó con la participación de la conferencista internacional, la Mayor General María Paulina Leguizamón Zarate, oficial de jerarquía general con más de 35 años de servicio a las fuerzas militares del Ejército Nacional de Colombia, siendo la mujer que ha logrado ocupar el más alto rango dentro de las fuerzas armadas del vecino país. 

 

Durante su intervención destacó el papel de las mujeres dentro de las fuerzas militares de Colombia, que en la actualidad ha registrado un incremento de mujeres que ingresan a formar parte del pie militar ocupando cargos de altos mandos, rompiendo los paradigmas dentro de la institución.

 

 

Por su parte Nellys Herrera Directora General Encargada del Instituto Nacional de la Mujer dio a conocer que con este foro se busca crear un plan estratégico, que garantice mayor participación para las mujeres dentro de los estamentos de seguridad del país y que existan más mujeres ocupando cargos de mando y jurisdicción”. 

 

Herrera destacó que desde el Gobierno Nacional, se ha garantizado, el empoderamiento de las oficiales contando con instituciones que han reconocido el valor de la participación femenina dentro de sus filas, marcando un hito en la historia del país. 

 

También puedes leer:  Productores de Tierras Altas solicitan al gobierno intervenir ante altos costos de insumos 

 

Según datos del Ministerio de Seguridad la participación femenina en los estamentos de seguridad ha aumentado, contando con una representación del 14% en la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) con un 11%, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) con un 9% y el Servicio Nacional de Migración con un 47%.

 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Hotel Wyndham Albrook con la participación de 150 mujeres en el rango de mayor, comisionadas y subcomisionadas de los cuatro estamentos de seguridad del país (SENAN, Senafront, Policía Nacional y SPI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3