Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 07 de Julio de 2022 6:54 PM
El País: 2022/07/07 06:54pm

Docentes declaran un paro indefinido por el alza de combustible

En la capital, agentes antimotines de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron a piedras y gases lacrimógenos en una importante vía frente a la sede de la estatal Universidad de Panamá (UP), que estuvo bloqueada durante horas. 
  • - Quedaron aprehendidos por robo a cooperativa en Veraguas
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de las protestas.

Foto ilustrativa de las protestas.

Etiquetas

  • protestas
  • docentes
  • control
  • Acuerdo
Escucha esta noticia

Docentes  decretaron este jueves como indefinido el paro de 72 horas iniciado la víspera para exigir que se abaraten el combustible y los alimentos y se les otorgue más presupuesto a las escuelas, luego de un fallido acercamiento con elpresidente Laurentino Cortizo. 


"La huelga se ha decretado de carácter indefinido", afirmó a Efe el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, una decisión tomada después de que el Ejecutivo no presentara, a criterio de los profesores, opciones válidas en una mesa de diálogo instalada este día en la provincia interior de Veraguas. 

También puedes leer: ¡Aprovecharon la oportunidad! Personas con discapacidad son promovidas al mundo laboral 

 


A juicio de Abrego, "no hay voluntad de parte del Gobierno" para hallar soluciones a los planteamientos de los docentes y grupos sindicales y sociales que apoyan la huelga, que este jueves alcanzó un seguimiento del "90 %" a nivel nacional, según aseguró el dirigente. 


Con la mesa instalada en Veraguas, liderada por la ministra de Educación, Maruja Gorday, "el Gobierno intenta desmovilizar al pueblo", puesto que a esta protesta nacional se están uniendo "estudiantes, asociaciones de padres y sindicatos" de todo el país, aseguró el dirigente docente. 


"Apelo a que nuestras escuelas estén abiertas", dijo este jueves la ministra Gorday, que aseguró que la mesa de diálogo sigue abierta. 

Manifestaciones pacíficas 


En una jornada de manifestaciones en la capital y otras ciudades, los 7 pueblos originarios y los 12 consejos y congresos indígenas de Panamá, agrupados en la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), anunciaron que se suman "con todas sus bases a las protestas que se llevan a cabo en el país". 


"El primer paso de acciones de protesta en las calles se registró en la población originaria de Madungandí y Alto Bayano, y se están haciendo las coordinaciones" para sumarse "a las protestas nacionales que reivindican los derechos de toda la población panameña", dijo la Coordinadora en un comunicado. 


En la capital, agentes antimotines de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron a piedras y gases lacrimógenos en una importante vía frente a la sede de la estatal Universidad de Panamá (UP), que estuvo bloqueada durante horas. 


Efe constató que al menos un policía resultó herido por una pedrada y que al menos un manifestante fue aprehendido por los agentes del orden. 


La Policía expresó que "rechaza la violencia desatada por extremistas que desean alterar la paz nacional", al dar cuenta en un comunicado del agente herido en cabeza por la piedra, el "quinto que ha sido lesionado este año en protestas", e hizo "un llamado al respeto y al orden". 

 

También puedes leer: Capturan a dos colombianos con 13 paquetes de sustancia ilícita


Por otra parte, una nutrida marcha de docentes transcurrió sin incidentes y llegó hasta las cercanías de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con pancartas y cánticos para exigir, también, la mejora de las condiciones educativas. 


"El pueblo está pidiendo que se congele el combustible, está pidiendo escuelas dignas", y que el Gobierno "se deje de promesas y de estar despilfarrando los fondos del Estado" en presuntos gastos suntuosos para funcionarios y salarios para familiares y amigos del poder, dijo el dirigente de la Asoprof, Diógenes Sánchez. 


El Gobierno de Cortizo congeló temporalmente en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) el costo de los combustibles para algunos sectores, en un intento por impedir el alza del pasaje y de los alimentos y en medio de críticas de sectores que piden que se suspenda el impuesto a los carburantes para que se beneficie toda la población. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Alfabetización en tiempos de pandemia: reto superado

Alfabetización en tiempos de pandemia: reto superado

Comercial 300x250 B

Más leídas
IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

Más leídas
IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 
Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año
Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos
Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×