Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 22 de Octubre de 2021 9:13 PM
El País: 2021/10/22 09:13pm

El Ejecutivo promulgó la Ley 247

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017. Foto: Cortesía

Presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

En la tarde de ayer apareció en la Gaceta Oficial de Panamá la Ley 247 de 22 de octubre 2021 que reforma el Código Electoral, un día después que fuera aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional.

Cabe señalar que las reformas al Código Electoral de Panamá han pasado por un largo proceso que incluyó la conformación de una Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en la que el Tribunal Electoral, miembros de la sociedad civil, partidos políticos, gremios empresariales, diputados, y otros actores trabajaron en una mesa técnica para efectuar los cambios a lo largo de un año y en medio de la pandemia.

 

Lea también: Recaudarán fondos por las personas más vulnerables

 

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.

Posterior a eso y tras un controversial debate y aprobación en la Asamblea Nacional, el presidente Laurentino Cortizó objetó un artículo del proyecto de ley, siendo este el artículo 227 que ordena una amnistía a las multas impuestas a los candidatos que participaron en el torneo electoral del 2019, que hayan incumplido con la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña establecidos en el artículo 215 del Código Electoral, que a la fecha adeuden. En este punto el presidente señalaba que al revisar el proyecto de reformas electorales aprobado por la Asamblea Nacional, se constata que en muy alto porcentaje de lo propuesto por el Tribunal Electoral fue avalado.

 

Entérate: Enfermeras pelearán por su plata, van a las calles

 

El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía sobre la adjudicación de curules en los circuitos plurinominales, la paridad de género en las postulaciones, la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

Además hay que destacar que el Tribunal Electoral había recomendado al presidente objetar los artículos señalados arriba; y adelantó que presentarían demandas de inconstitucionalidad, debido a que se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña.



El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

Más leídas
Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona
Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay
Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes
Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×