el-pais -

El Ministerio Público ha incautado 20.467 kilos de cocaína en 2022

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa. 

EFE

El Ministerio Público de Panamá (MP-Fiscalía), entidad encargada de la investigación de los delitos, destacó que en 2022 ha incautado 20.467 kilos de cocaína en 29 acciones de decomiso. 

La Fiscalía señaló que además se han imputado a 24 personas por la modalidad delictiva de contaminación contenerizada con sustancias ilícitas, en el marco de dos recientes operaciones antidrogas. 

En una de estas operaciones realizadas este fin de semana por la fiscalía antidrogas de Colón y la comarca Guna Yala (Caribe), se logró el decomiso de un cargamento de 1.060 paquetes de una droga no determinada dentro de un contenedor "que tenía como destino Israel y tránsito en Bélgica", señaló el MP en sus redes sociales. 

Leer también: Yailin y Anuel agradecen estar vivos tras accidente aéreo

Durante lo que va de 2022, las autoridades han informado de la desarticulación de varios grupos sindicados de contaminar, es decir, de introducir la droga en los contenedores en los puertos panameños. 

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa. 

En una gran operación liderada por la Europol fue desmantelado en noviembre pasado un gran cartel y arrestados en Dubái seis "señores de la droga", entre ellos el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza, señalado como el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo en Panamá y que mantenía contacto con el resto de capos en el emirato. 

Las autoridades creen que este gran cartel estaba detrás de un tercio del mercado total de cocaína en Europa. 

Los decomisos de droga este año en Panamá ya superaron las 100 toneladas, lo que hace prever que se cierre 2022 con una nueva cifra récord que deje atrás la lograda en 2021, de 128,7 toneladas de narcóticos. 

Leer también: Farmacéuticos califican como crítica la falta de medicamentos 
Etiquetas
Más Noticias

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch