el-pais -

El Ministerio Público ha incautado 20.467 kilos de cocaína en 2022

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa. 

EFE

El Ministerio Público de Panamá (MP-Fiscalía), entidad encargada de la investigación de los delitos, destacó que en 2022 ha incautado 20.467 kilos de cocaína en 29 acciones de decomiso. 

La Fiscalía señaló que además se han imputado a 24 personas por la modalidad delictiva de contaminación contenerizada con sustancias ilícitas, en el marco de dos recientes operaciones antidrogas. 

En una de estas operaciones realizadas este fin de semana por la fiscalía antidrogas de Colón y la comarca Guna Yala (Caribe), se logró el decomiso de un cargamento de 1.060 paquetes de una droga no determinada dentro de un contenedor "que tenía como destino Israel y tránsito en Bélgica", señaló el MP en sus redes sociales. 

Leer también: Yailin y Anuel agradecen estar vivos tras accidente aéreo

Durante lo que va de 2022, las autoridades han informado de la desarticulación de varios grupos sindicados de contaminar, es decir, de introducir la droga en los contenedores en los puertos panameños. 

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa. 

En una gran operación liderada por la Europol fue desmantelado en noviembre pasado un gran cartel y arrestados en Dubái seis "señores de la droga", entre ellos el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza, señalado como el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo en Panamá y que mantenía contacto con el resto de capos en el emirato. 

Las autoridades creen que este gran cartel estaba detrás de un tercio del mercado total de cocaína en Europa. 

Los decomisos de droga este año en Panamá ya superaron las 100 toneladas, lo que hace prever que se cierre 2022 con una nueva cifra récord que deje atrás la lograda en 2021, de 128,7 toneladas de narcóticos. 

Leer también: Farmacéuticos califican como crítica la falta de medicamentos 
Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo