el-pais -

'El señor procurador le mintió al país', Osvaldo García irá hasta el final

El tío de la madre de Mónica Serrano, Osvaldo García, reiteró a este medio que seguirá con la investigación hasta las últimas consecuencias.

Didier Hernán Gil

PRIMERA DE CUATRO ENTREGAS

 

Todavía hay mucha tela que cortar en el caso de la desaparición de Mónica Serrano. ¿Qué fue de Grifina López?

El pasado 12 de marzo de 2020, luego de que el procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, anunciara que las pruebas de ADN realizadas en el Ministerio Público indicaran que Grifina López no es Mónica Serrano, aún hay algunas acciones a seguir en este caso.

Al respecto, el abogado Héctor Huertas indicó que como representante legal de la joven residente en Quebrada Cali, Comarca Wargandi, se sentían satisfechos de los resultados obtenidos por la autoridades. No obstante, dejó saber que la chica quedó tranquila de lo informado, pero este lapso en su vida la dejó muy impactada. 

En este sentido, Huertas indicó que se gestionará apoyo psicológico y económico a la joven de 17 años de edad y a sus familiares, entre ellos su hija de un año y cuatro meses. Esto sería canalizado a través de las entidades que ofrecen ayuda social a nivel gubernamental.

día a día pudo conocer que recientemente hubo un plenaria con la comunidad y las autoridades tradicionales donde se abordó este tema. 

 

 

Lea también: Pruebas de ADN practicadas a Grifina López revelaron que no es Mónica Serrano

 

 

Y mientras se desarrolla ese escenario en Quebrada Cali, Osvaldo García, tío de la madre de la desaparecida Mónica Serrano, confirmó a este medio que el telón en esta trama no ha caído, pues él seguirá investigando hasta que Dios le de vida y se sepa la verdad

Osvaldo García es el exmiembro de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y quien aparece en la foto que se hizo virual tras anunciarse el presunto hallazgo de la niña que desapareció en la tarde de aquel 8 de febrero de 2003 en Loma Bonita de Arraiján

Con relación a los resultados de las pruebas de ADN, Osvaldo dijo que el procurador le pegó mentira al pueblo panameño.

¿Por qué? Su respuesta fue la siguiente. "Porque dijo que se sabrían los resultados en dos días y ni siquiera le habían sacado la muestra a la muchacha", acotó.  También dijo que hay otras aristas que se prestaron para anomalías, pero que en su momento las dará a conocer.

 

    No le dieron otra opción

De acuerdo con Osvaldo García, en las primeras pruebas de ADN lo que sucedió fue lo siguiente.

Él buscó ayuda  en el Departamento de Investigaciones Criminales del Ministerio Público, pero no le dieron ese apoyo que él esperaba.  

En ese momento él quería coordinar con el MP y saber cómo iban a proceder ellos. Lo dejaron sentado en una silla por dos horas. Luego le dijeron  que no lo podían atender, porque en ese momento se estaban coordinando asuntos de Carnavales. Frente a esta panorama no se quedó de brazos cruzados.

"Yo le dije, sabes una cosa, yo voy a hacer lo que tenga que hacer. Yo me fui". Luego verificó con una amistad sobre algún laboratorio que gozara de la aceptación o credibilidad en Medicina Legal y del MP. 

Y se contactó al laboratorio que hizo el análisis. Esto con una finalidad, pues "sabíamos a lo que nos estábamos enfrentando".

 

 

Entérate: 'Cuando una persona se queda sin herramientas empieza a trabajar con las patas'

 

 

La verdad duele...

En esa ocasión, la genetista le detalló que con la media tía, se podía lograr es un 25% y con la abuela otro 25% y le advirtió que si en la prueba el resultado era negativo se marcaría 0.25% e inmediatamente aprobó hacer ese análisis. No obstante, con la abuela arrojó 37.7%, por ende superó la expectativa. Mientras que con la media tía arrojó un 14%, más de la mitad de lo que se presumía.

"Publícalo. Eso lo pagué yo", acotó García el entregar copia de los resultados de ese ADN a este medio. 

 

 

"Esto no es concluyente, pero es un resultado significativo. Ella misma se ofreció a hacerle la prueba gratis, trasladarse a donde estaban. Contábamos con el apoyo del Senafront, pero la madre de Mónica nunca aceptó hacerse la prueba", recordó el abogado e investigador. 

"Duélale a quien le duela, pero las cosas hay que decirlas como son", concluyó Osvaldo García.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre