Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 17 de Septiembre de 2019 6:15 PM
El País: 2019/09/17 06:15pm

El tambor congo puso a vibrar al poblado de María Chiquita

El evento se efectuó en la comunidad de María Chiquita, provincia de Colón y es organizado por la Hermandad Congo de dicha provincia.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de algunas expresiones artísticas.

Foto ilustrativa de algunas expresiones artísticas.

Etiquetas

  • Congo
  • Apoyo
  • Festival
  • cultura
  • Medida
  • Colón
  • manifestación artística
  • Información

Al son del tambor y con una concurrida participación de distintos grupos folclóricos congos del país, llenos de costumbres, bailes y con sus tradicionales ritmos, se celebró la versión No. XXIV del Convivio de Bailes Congos, que busca resaltar las manifestaciones y expresiones culturales de esta reconocida cultura tradicional afrocolonial.

 

Ver más:  Aduanas restablece cobro de las importaciones de cebolla 

 

El evento se efectuó en la comunidad de María Chiquita, provincia de Colón y es organizado por la Hermandad Congo de dicha provincia.

Durante el encuentro se resaltaron esas representaciones mímicas, con expresiones teatrales y ritmos con pronunciada presencia de los tambores, que son característicos de este género, considerado uno de los más añejos del istmo panameño.  Los participantes lucieron vistosos atuendos, al tiempo que interpretaba sus bailes tradicionales, que enamoran a todo espectador conocedor de lo autóctono o forastero casual.

 

Buscan seguir compartiendo las tradiciones 

 

Leticia Levy, organizadora del evento con vasta experiencia en la cultura tradicional Congo, expresó que este Convivio se disfrutó con la esencia que lo caracteriza, con ese gozo bajo la lluvia y esa satisfacción por parte de todos los grupos que participaron y disfrutaron de esta divertida, y amena velad, velada familiar.

“Al ritmo de ese tambor que nos llama, que nos entra por las venas, que nos hace gozarlo y que somos partes de un país, de su cultura, celebramos nuestra fiesta anual, esa identidad que también mostró nuestra acostumbrada gastronomía ancestral y que nos hizo fortalecer aún más la expresión del Congo”, manifestó Levy.

El convivio fue propicio también para ofrecer talleres -tanto para participantes y público en general- de bisutería, gastronomía y de confección y clasificación de los tipos de pollera Congo según su estructura. Los talleres fueron dictados por funcionarios del Ministerio de Cultura y por miembros de la comunidad.  La hermandad Congo y el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), entregaron diplomas de reconocimiento a organizadores y participantes por su contribución a la preservación de la cultura tradicional.

 

Ver más: Golpean a menor de edad para robarle un celular y una tarjeta de recarga 

 

“Nuestro objetivo es que nuestros niños y jóvenes mantengan ese amor por la cultura, que ninguno se avergüence de ser Congo, que ame la danza y que lleve en la sangre ese ritmo y baile oriundo de Colón, con esa esa mezcla de movimientos, percusión y sonidos fuertes, colores, vestidos, máscaras, magia y cantos, que son una muestra de nuestras raíces”, exaltó Levy.

La también artesana concluyó compartiendo su mayor anhelo que es - en un futuro cercano- contar con la Casa de la Cultura Congo en María Chiquita, una estructura que brinde a los turistas, estudiantes, niños, jóvenes y adultos, esa información y documentación necesaria, para aprender mediante clases, talleres, etc., de esta maravillosa expresión cultural.

En el año 2018, luego de un exhaustivo trabajo de inventario y documentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Cultura Congo, con sus expresiones artísticas, tradiciones y costumbres, reconociendo internacionalmente los valores de esta cultura.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Boza reveló que ama cocinar, Ozuna le da la bendición, su novia es su gran apoyo y ya sacó a su mamá del 'barrio'

Boza reveló que ama cocinar, Ozuna le da la bendición, su novia es su gran apoyo y ya sacó a su mamá del 'barrio'

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

 Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo
¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×