el-pais -

En Chiriquí Minsa envía a cuarentena a dos equipos de reacción rápida

Los dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en Gualaca.

José Vasquez/Chiriquí

 

La directora regional del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa confirmó este viernes que dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 mediante hisopados fueron enviados a cuarentena después que fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí.

 

“Hemos enviado a dos grupos de los equipos de reacción rápida que realizan hisopados para detectar casos de COVID-19 después que fueron expuestos el pasado miércoles por extranjeros en el albergue de indocumentados en Los Planes de Gualaca”, afirma la doctora Novoa.

 

La directora del Minsa señala que se enviaron 14 días a los ochos funcionarios entre médicos y enfermeras que formaban dos equipos de para hacer pruebas de hisopados, después que tuvieron que salir con las indumentarias de protección y subirse al auto para salvaguardar su integridad.

 

Añadió que los equipos conformados por cuatro personas cada uno, tuvieron que despojarse de las indumentarias ya dentro del auto, exponiéndose a contagiarse con COVID, ya que se efectuó la prueba a un grupo de extranjeros donde siete resultaron positivos y un haitiano que con anterioridad había dado positivo para totalizar ocho extranjeros y dos funcionarios del Servicio Nacional de Migración.

Leer también: Lanzan plataforma educativa para ayudar a padres de familia en Colón

 

Responsabilidad de todos

La directora del Minsa en Chiriquí confirmó que solo ha quedado con once grupos de reacción rápida, los cuales atienden a más de 100 personas cada uno, visitando a enfermos y efectuando nuevos hisopados.

 

La funcionaria señala que los extranjeros que dieron positivos están aislado, pero hasta que no se garantice la seguridad a los funcionarios del Ministerio de Salud no se van a efectuar más pruebas a los indocumentados.

 

Agregó que es necesario que se pueda tener todas las garantías para tener bajo control los casos que vayan registrándose y las medidas que se tienen que aplicar de bioseguridad en el lugar.

 

Novoa señala que esta guerra contra el virus es responsabilidad de todos y la comunidad tiene que respetar las medidas de seguridad que se han divulgado desde que se declaró la pandemia desde el mes de marzo en Panamá.

Leer también: Funcionarios del sector salud afectados por COVID-19 en Herrera

 

Más de 70 personas han perdido la vida

Hasta el momento en la provincia de Chiriquí se contabilizan 2 mil 644 personas contagiadas de las cuales se han recuperado 938 personas y hay mil 456 personas en confinamiento domiciliario.

 

Mientras que en el hotel hospital hay 76 y en el Rafael Hernández 100 pacientes; en Chiriquí han perdido la vida 76 personas de las cuales 75 son autóctonas y una importada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3