el-pais -

En Chiriquí Minsa envía a cuarentena a dos equipos de reacción rápida

Los dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en Gualaca.

José Vasquez/Chiriquí

 

La directora regional del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa confirmó este viernes que dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 mediante hisopados fueron enviados a cuarentena después que fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí.

 

“Hemos enviado a dos grupos de los equipos de reacción rápida que realizan hisopados para detectar casos de COVID-19 después que fueron expuestos el pasado miércoles por extranjeros en el albergue de indocumentados en Los Planes de Gualaca”, afirma la doctora Novoa.

 

La directora del Minsa señala que se enviaron 14 días a los ochos funcionarios entre médicos y enfermeras que formaban dos equipos de para hacer pruebas de hisopados, después que tuvieron que salir con las indumentarias de protección y subirse al auto para salvaguardar su integridad.

 

Añadió que los equipos conformados por cuatro personas cada uno, tuvieron que despojarse de las indumentarias ya dentro del auto, exponiéndose a contagiarse con COVID, ya que se efectuó la prueba a un grupo de extranjeros donde siete resultaron positivos y un haitiano que con anterioridad había dado positivo para totalizar ocho extranjeros y dos funcionarios del Servicio Nacional de Migración.

Leer también: Lanzan plataforma educativa para ayudar a padres de familia en Colón

 

Responsabilidad de todos

La directora del Minsa en Chiriquí confirmó que solo ha quedado con once grupos de reacción rápida, los cuales atienden a más de 100 personas cada uno, visitando a enfermos y efectuando nuevos hisopados.

 

La funcionaria señala que los extranjeros que dieron positivos están aislado, pero hasta que no se garantice la seguridad a los funcionarios del Ministerio de Salud no se van a efectuar más pruebas a los indocumentados.

 

Agregó que es necesario que se pueda tener todas las garantías para tener bajo control los casos que vayan registrándose y las medidas que se tienen que aplicar de bioseguridad en el lugar.

 

Novoa señala que esta guerra contra el virus es responsabilidad de todos y la comunidad tiene que respetar las medidas de seguridad que se han divulgado desde que se declaró la pandemia desde el mes de marzo en Panamá.

Leer también: Funcionarios del sector salud afectados por COVID-19 en Herrera

 

Más de 70 personas han perdido la vida

Hasta el momento en la provincia de Chiriquí se contabilizan 2 mil 644 personas contagiadas de las cuales se han recuperado 938 personas y hay mil 456 personas en confinamiento domiciliario.

 

Mientras que en el hotel hospital hay 76 y en el Rafael Hernández 100 pacientes; en Chiriquí han perdido la vida 76 personas de las cuales 75 son autóctonas y una importada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026