Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 15 de Octubre de 2024 5:02 PM
El País: 2024/10/15 05:02pm

Entre julio y octubre de este año se atendieron mil 206 casos de vulneración a los derechos de las personas mayores

En el país residen 563,641 personas mayores, de las cuales el 52.6% son mujeres y el resto 47.4% son hombres.


Escucha esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través del Centro de Orientación y Atención Integral (COAI) atendió entre julio y octubre de este año 1,206 casos de vulneración a los derechos de personas adultas mayores, cifras que son alarmantes y que plantean una reflexión sobre las atenciones que debemos brindarle a esta población catalogada como vulnerable.

Así lo manifestó, Maricela Russo, coordinadora del COAI, a nivel nacional quien hizo un llamado a la sociedad panameña a ser garantes de los derechos que tienen esta población etaria. Para Russo es preocupante que en cuatro meses se haya recibido un número considerable de casos, donde el afectado es una persona mayor, que muchas veces no saben dónde acudir para defenderse o no se pueden defender del maltrato.

La funcionaria explicó que estos casos se han recibido únicamente en la sede del MIDES, ubicado en Plaza Edison, por lo que las cifras son mayores si se suman las provincias y comarcas. 

Destacó que todas las incidencias fueron resueltas y todos los afectados se encuentran bien. A pesar de ello, Russo hizo un llamado a la solidaridad.

“Debemos ser más empáticos con nuestros familiares que tienen una edad avanzada. Es triste que en ocasiones que ni citándolos se logra resolver la problemática y es allí donde el COAI se ve obligado a remitir los casos a la fiscalía familiar, donde se logra un feliz término”, destacó Russo.

La coordinadora del COAI agregó que la mayoría de los casos de vulneración afectan de forma desproporcionada a mujeres.

Sobre cómo las denuncias han llegado al COAI, Russo indicó que los casos se han recibido por correo, en ventanilla y por teléfono a través de la línea 524-4881/89. Destacó que gran parte de las denuncias se han realizado de forma anónima. También acotó que cuando se recibe un caso, se levanta un informe social que es atendido por trabajadores sociales que visitan la casa del afectado (a) para corroborar los hechos. Y aclaró que el MIDES también brinda servicios a través de otras línea como la 311 y la Línea 147.

Además, aclaró que en caso de que la integridad física de la persona corra riesgo, se retira a la persona del lugar y con la ayuda de aliados estratégicos como órdenes religiosas y fundaciones se le busca un lugar seguro donde pueda estar hasta que su situación pueda resolverse.

El COAI también tiene una comunicación directa con los juzgados de familia en los casos que se amerite una intervención judicial.

Esta ventanilla también atiende y orienta en casos relacionados con otros problemas sociales que también son vulnerables. Si bien es cierto que se atiende casos de niños en primera instancia, luego estos casos son enviados con un informe a la autoridad competente que es el SENNIAF.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo, en el país residen 563,641 personas mayores, de las cuales el 52.6% son mujeres y el resto 47.4% son hombres.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Comercial 300x250 B

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos
Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal
Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano
Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×