el-pais -

Escuelas de San Miguelito avanzan en materia educativa

Los directores de las escuelas presentaron un informe de las diferentes estrategias pedagógicas desarrolladas, la utilización de las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación.

Redacción EFE

Directivos de centros escolares de la región educativa de San Miguelito, presentaron su rendición de cuentas sobre los logros obtenidos a través del Programa Integral de Mejoramiento del Centro Educativo (PIMCE), con énfasis en los estudiantes que requieren apoyo dentro del aula de clases. 

 

El PIMCE permite a los planteles escolares revisar anualmente el avance de sus objetivos estratégicos cuatrienales, priorizar los proyectos para el año escolar que aporten al cumplimiento de estos objetivos, monitorear dichos programas, hacer una evaluación anual sobre la implementación de estos y rendir cuentas públicas de su seguimiento. 

 

 

También puedes leer: ¡Confirmado! Atletas de paraciclismo asistirán a campamento preparatorio en Suiza

 

Los directivos de los colegios enfatizaron en que se busca superar el impacto de la crisis provocada por la Covid-19 en la educación, para llegar a las metas propuestas en beneficio de los estudiantes más vulnerables del sector, lo que los motivó a hacer gala de sus conocimientos y habilidades. 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que en muchos centros educativos los docentes desarrollaron diferentes estrategias para superar paulatinamente las deficiencias que presentan los estudiantes, de igual manera elogió la iniciativa de la región educativa de San Miguelito de presentar su rendición de cuentas de todo lo actuado en el calendario académico 2022. 

 

Los directores de las escuelas presentaron un informe de las diferentes estrategias pedagógicas desarrolladas, la utilización de las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, estado actual de las estructuras escolares, programas de alimentación escolar, lectoescritura, las pruebas ATAL, cursos de afianzamiento en materias básicas como español, matemática y ciencias, según Clara de Lucero, directora de la Escuela República de Corea, y Dora de Santamaría, directora de la Escuela Torrijos Carter. 

También puedes leer: ¿Cómo evitar el síndrome del corazón de vacaciones?

 

 

En el acto participaron, además, la directora regional de Educción de San Miguelito, mantuvo haciendo Jessenia Vega, los directivos de las escuelas Carlos A. Mendoza, Samaría Sinaí, Don Bosco, la supervisora María Rosario Paz, coordinadora regional de evaluación educativa y docentes. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre