el-pais -

Estudiante panameño, coautor en estudio internacional sobre muestreo para vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana

Rivera creció en el barrio de Rana de Oro, en Pedregal, estudió biología con especialización en microbiología y parasitología en la Universidad de Panamá.

Redacción día a día

El joven biólogo panameño Eddier Rivera, becario de maestría de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en un estudio internacional publicado recientemente en la revista especializada PLOS, sobre muestreo para vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana.

La investigación fue liderada por científicos de la Universidad de Florida, Estados Unidos, con la participación de científicos panameños, entre los que se encuentra Rivera, de 28 años de edad, quien se encargó de las pruebas en el campo con los equipos y estrategias de captura de mosquitos, vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana. Es la primera publicación científica como coautor de Rivera tras tres años de carrera.

Rivera creció en el barrio de Rana de Oro, en Pedregal, estudió biología con especialización en microbiología y parasitología en la Universidad de Panamá (UP) y actualmente es estudiante de maestría en Ciencias Parasitológicas en la UP, tras concursar y ganar una beca de la SENACYT. También es pasante en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, departamento de Entomología Médica.

“Siempre tuve curiosidad por los animales que son vectores, quería saber más sobre ese tema y así fue como se me abrieron las puertas del Instituto Gorgas siendo un estudiante y durante este tiempo he podido estudiar taxonomía de vectores y detección de virus, bacterias y parásitos, hasta lograr una meta que tenía que era esa beca para una maestría, un gran estímulo para mi carrera. Los jóvenes que quieran trabajar en la ciencia deben poner empeño y entusiasmo, pues en el camino seguro encontrarán gente que les guiará en la ruta de ser un investigador”, informó Rivera.

Para la tesis de la maestría, Rivera debe presentar una investigación y planea hacerla sobre la detección de ciertos parásitos en los mosquitos. “Mi plan, a futuro, es tener una línea de investigación propia y ver la posibilidad de ir por un doctorado”, apunta.

La beca que recibió Rivera forma parte del Programa de Fortalecimiento de Postgrados de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la SENACYT.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos