el-pais -

Estudiantes del 'América' le metieron mente y alzaron su voz; foro de discusión fue el escenario perfecto

También fueron desarrollados temas como el mercado laboral e emprendimiento en Panamá 2024.

REDACCIÓN Día A Día

Cuatrocientos noventa y siete estudiantes de duodécimo grado de ambos turnos y de los Bachilleratos de Ciencias y Humanidades del Instituto América, realizaron por segundo año consecutivo el foro de discusión estudiantil 'Métele mente, alza tu voz'.  

La actividad incentiva a los graduandos en la práctica del pensamiento crítico, como una de las competencias fundamentales en la formación científica a través de la socialización y el intercambio de ideas fundamentales, sobre los problemas sociales globales.   

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

 

“Este foro nos ayuda a aprender y a prepararnos para el futuro. Escogimos los temas mediante votación donde participamos todos y la importancia es resolver problemas cotidianos”, explicó, Sebastián Díaz, estudiante de duodécimo grado.  

Entre los temas abordados están la igualdad de derechos y las discriminaciones en adolescentes en Panamá; relación entre la inteligencia emocional y la salud mental en adolescentes; bioética (organismos transgénicos); influencia de las redes sociales en los jóvenes; inteligencia artificial y el internet de las cosas. 

 

 

También fueron desarrollados temas como el mercado laboral e emprendimiento en Panamá 2024; crisis climática; importancia de la imagen personal e identidad en la adolescencia y sexualidad sana en la adolescencia. 

Ariel Rodríguez, viceministro Académico de Educación, resaltó el trabajo que han realizado los estudiantes. Este foro orienta en aprender haciendo, a involucrarse, conocer y manejar la información, que nos comprometamos tanto el educador como el estudiante para poder generar este tipo de actividades”. 

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales 

 

 

Alumnos de otros centros educativos participantes presenciaron las dinámicas que podrían desarrollarse en algunas escuelas como: Instituto Nacional, Colegio Cristóbal Adán De Arriola, Stella Sierra, Instituto Rubiano, Octavio Méndez Pereira y Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía

 

 

Zuleika Hernández, profesora de Biología del Instituto América, resaltó que “el foro desarrolla habilidades blandas, de liderazgo, trabajo en equipo, organización del trabajo y, sobre todo, el desarrollo de las habilidades de argumentación científica”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos