el-pais -

Falta realizar algunos ajustes en la normativa vigente de la Línea 2 del Metro

Hay proyectos desarrollados dentro de los polígonos del Metro de Panamá, deben ser funcionales y cumplir con la accesibilidad universal.

Brenda Ducreux

 

Realizan  consulta ciudadana para dar a conocer la propuesta de la revisión y actualización del Plan Parcial de Ordenamiento Territorial del polígono de influencia de la Línea 1 del Metro de Panamá y su extensión a Villa Zaíta.

 

Ver: Spencer Regueira está metido en el 'gym'... va por sus cuadritos

La arquitecta Lourdes de Loré, de la dirección de Investigación Territorial  del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), explicó que se requiere incorporar algunos ajustes en la normativa vigente, como ordenar los criterios de densidad, superficie mínima y otros aspectos técnicos, cumpliendo con los parámetros del Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

Loré indicó que los lineamientos establecidos en la elaboración de la propuesta establecen los usos permitidos y regulaciones prediales que deben acoger todas las propiedades que se encuentran dentro del polígono de influencia de la Línea 1, referente al diseño arquitectónico y otros factores de carácter urbano, con la finalidad de garantizar la efectividad del desarrollo de dicho polígono.

Señaló que con estos parámetros los proyectistas podrán desarrollar soluciones habitacionales, comerciales, de servicios y recreativas, entre otros, proponiendo diseños innovadores, acordes con las disposiciones establecidas en este polígono de influencia.

 

Entérate aquí:Roberto 'Datitos' Rivera reveló que está pasando con TVMax

 

Igualmente mencionó que hay proyectos desarrollados dentro de los polígonos del Metro de Panamá, deben ser funcionales y cumplir con la accesibilidad universal, normas para personas con discapacidad y cónsona con el medioambiente, apegados a las normativas establecidas vigentes dentro de dichos polígonos.

Adicional dijo que debido a la demanda de movilización de usuarios, se ha hecho necesario incorporar un tramo conocido como Villa Zaíta, que está ubicado entre los corregimientos Ernesto Córdoba y Las Cumbres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)