el-pais -

Familias de Kosovo en Puerto Caimito se mantiene en refugio temporal

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Minsa mantendrá la vigilancia para que se cumplan las medidas de bioseguridad.

Eric Ariel Montenegro

 

Unas 350 personas residentes en el poblado costero de Kosovo fueron reubicadas temporalmente en una iglesia de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, ante el aviso de mareas altas de 5.7 metros en el Pacífico.

 

Las familias que habitan en este asentamiento informal, exponen sus vidas en una zona donde cada año el mar penetra con mayor fuerza.

 

El plan de contingencia fue implementado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Gobernación de la provincia de Panamá Oeste y otras instituciones involucradas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

 

Sindy Smith, gobernadora de esta provincia, indicó que la mayor parte de las 150 familias aceptaron trasladarse al albergue temporal, aunque algunas personas se negaron a salir.

Leer también: Macheteó a su mujer y luego se envenenó

 

Realizan evaluaciones para reubicación

El templo evangélico que servirá de resguardo a las familias por al menos cuatro días, fue habilitado con colchonetas y otros enseres en tanto que el COE suministrará la alimentación.

 

La gobernadora Smith, informó que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realiza las evaluaciones para la reubicación definitiva de las familias, ante el riesgo de que ocurra una tragedia.

 

Hacia el 2011 el Sinaproc, dirigido en esa fecha por Arturo Alvarado, ordenó el desalojo de todas las familias residentes en este poblado, ubicado a nivel del mar, por ser riesgo.

 

Posteriormente en el 2015 bajo el Gobierno de Juan Carlos Varela, la reubicación de Kosovo fue llevado al Consejo de Gabinete, aunque no se logró ningún avance en la reubicación.

 

La gobernadora Sindy Smith indicó que urge dar una solución final al tema de Kosovo, considerando que cada año el mar se adentra más en esa zona, añadiendo que se trata de un tema humanitario.

 

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Ministerio de Salud (Minsa) mantendrá la vigilancia para mantener el distanciamiento y se cumplan las medidas de bioseguridad.

Leer también: Desarticulan gallera, fiestas y parrandas virtuales en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969