el-pais -

Feliciano Jiménez: 'Se ha invertido más de $800 millones en pueblos indígenas'

La realidad que se vive en las comarcas deja en entredicho la inversión realizada por el Estado, en la actual administración, señalan los dirigentes.

Jean Carlos Díaz

 

Opiniones divididas trae el tema del apoyo o no dado por la actual administración del presidente de la República, Juan Carlos Varela, a los siete pueblos originarios, poco antes de que culmine el periodo de mandato.

Aunque algunos dirigentes indígenas reiteran que este Gobierno no ha sido la excepción de algunos anteriores en cuanto al apoyo a los pueblos más apartados del país, las autoridades sostienen que han hecho grandes inversiones y proyectos en las comarcas.

  Además: Carrera de precandidatos presidenciales por la libre postulación está por acabar

 

 

Feliciano Jiménez, viceministro de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno (Mingob), indicó que en esta administración se promulgaron leyes de mucha importancia como la Ley 37 de la consulta previa, libre e informada que garantiza el consentimiento de los pueblos indígenas para desarrollar cualquier proyecto.

 Se avanzaron algunas normativas

La ley sobre la seguridad territorial y los decretos que desarrollan el Consejo Nacional Ejecutivo de los Pueblos Indígenas, resolución de conflictos y demás.

Indicó que el la comarca Ngäbe Buglé se ha hecho una inversión de $500 millones. Y en todo el país en materia de educación, salud, infraestructura y vías de acceso se han alcanzado los $800 millones, según Jiménez.

  Puede leer: Águila Harpía se recupera, recibió nueve perdigonazos de cazadores

 

Esta opinión es compartida por algunos dirigentes de las agrupaciones indígenas, pero aún hay mucho trabajo y camino por recorrer, de eso es consciente el viceministro de Asuntos Indígenas.

 Algunos dirigentes vieron el apoyo, pero otros no

Nemesio Cases, presidente del Congreso General Ngäbe Buglé, recalcó que en las comarcas siempre va a haber todo tipo de necesidades que deben ser priorizadas y atendidas por el Gobierno mediante las políticas públicas.

  Vea más: Jóvenes confeccionan un mural que cuenta la historia de San Miguelito

 

Por su parte, Maximiliano Ferrer, cacique de la comarca Guna Yala, considera que el desarrollo de los pueblos indígenas no cuesta el dinero que muchas veces invierten las autoridades, sino otros aportes que deben ser dados por otros entes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos