el-pais -

Fijan fecha para desalojo de vendedores informales en La Chorrera

Se arrancó con un censo para tratar de poner orden y saber con qué personal están contando en las diferentes actividades.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

La Alcaldía de La Chorrera inició un censo para definir el número de comerciantes informales ubicados en parques y vías, además de fijar el  24 de julio como fecha tope para desalojar de vendedores ambulantes estas áreas públicas.

Roberto Lee, secretario general de la alcaldía, dijo que el censo se inició en los predios del parque Feuillet y Calle Real, en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA) y se extenderá por varios días, en diferentes horarios.

Explicó que al concluir el censo se tendrá una cifra exacta y definirá quiénes califican para alguna de las tres opciones de reubicación.

Una de las opciones es el Mercado de Abastos, en donde los comerciantes deberán cumplir con las exigencias de Mercados Nacionales de Cadena de Frío y del MINSA. 

Por parte de la alcaldía también se ha propuesto a los comerciantes informales mudarse a terrenos de la feria de La Chorrera.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Este ofrecimiento va acompañado de la creación de una ruta de transporte hacia este punto, a fin de garantizar un flujo de compradores.

Una tercera alternativa, dijo Lee, es la reubicación dentro de un predio privado en donde cada comerciante deberá asumir el costo del arriendo y pago de servicios básicos, además de acatar las normas sanitarias.

Estas opciones también serán presentadas a los comerciantes informales apostados cerca del mercado de abastos.

El secretario general, Roberto Lee, enfatizó que los ciudadanos extranjeros que se están dedicando a la venta informal, no podrán optar por alguna de las tres opciones.

La administradora del Merca La Chorrera, Lisbeth Victoria, insistió en que la venta de productos agrícolas en las calles está afectando los ingresos de los arrendatarios de los dos mercados.

Advirtió que dentro del mercado público, ya no existe disponibilidad de módulos de venta, luego que fueran asignados los 62 locales.

Manuel Caicedo, vendedor informal, dijo que han propuesto a la alcaldía ser reubicados en el antiguo Centro de Salud Magally Ruiz, además de no oponerse al pago de arrendamientos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón