el-pais -

Fiscalía de Panamá detecta al menos dos vacunaciones ilegales contra el covid

La Fiscalía pidió a los vacunados prestarse a ser examinados para determinar si el líquido aplicado es realmente una vacuna e indagar si se ha cometido un delito contra la salud pública, si se comprueba que son vacunas falsas.

EFE

 

La Fiscalía de Panamá dijo este lunes que tiene certeza de la realización de al menos 2 vacunaciones clandestinas contra el covid-19 en la capital, y que ha pedido a Pfizer información sobre los lotes enviados al país para corroborar la procedencia de los utilizados en estos eventos ilegales.

En estas dos sesiones clandestinas fueron supuestamente inoculadas contra el covid-19 más de 30 personas, de las cuales una decena ha declarado ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), dijo el fiscal general encargado, Javier Caraballo, en una conferencia de prensa.

Las vacunas anticovid han sido aprobadas en todo el mundo únicamente para "uso de emergencia", por lo que su comercialización no está permitido y solo los Estados pueden adquirirlas y distribuirlas, han dicho las autoridades de Panamá, donde la vacunación contra el coronavirus es pública y gratuita y de momento se realiza solo con los preparados de Pfizer y AstraZeneca.

Leer también: Muere niño de tres años al caer a un hueco de una letrina en construcción

Por este nuevo escándalo en torno a la vacunación anticovid fue imputado el domingo Matías Pérez Escudero, por la posible comisión de los delitos de estafa, falsedad ideológica y ejercicio ilegal de la profesión médica.

Caraballo dijo este martes que no se descarta acusar a otros implicados, entre los que están dos mujeres que prestaron sus propiedades para vacunar de forma ilegal a familiares y empleados suyos y cuyas declaraciones a la Fiscalía han ayudado al avance de las investigaciones, según dijo el fiscal general.

"Conforme se fueran adelantando o esclareciendo los hechos se podrían estar haciendo otras imputaciones. Hasta este momento (...) hemos podido establecer que se han dado dos vacunaciones clandestinas", dijo Caraballo.

La primera de esas vacunaciones se dio el día 1 de junio en "la casa de Celine de Esses (...) y donde se vacunan un promedio de 15 personas, entre esos su hijo, empleados y amigos de ella", explicó el fiscal general.

La segunda de estas inmunizaciones, tildadas por el propio fiscal como un acto "ilegal, clandestino e irresponsable", sucedió el 7 de junio en un local de "la señora Denisse Vega", quien contactó a de Esses para enterarse de la vacunación y finalmente involucrarse.

Ambas mujeres han declarado ante la Fiscalía, dijo Caraballo, que precisó que Vega entregó pruebas sobre la vacunación y su propio teléfono móvil para extraer todas las comunicaciones con el supuesto grupo proveedor de las presuntas, que se comunicada por un chat.

Leer también: ¡Uyy! Dubosky se monta en un ritmo y tira lírica... ¿eso es pa' Akim, Kenny Man o Boza?, le llueven las críticas

 

CONTACTOS CON PFIZER Caraballo dijo que "los números del lote de la supuesta vacuna escritos" en las tarjetas de vacunación entregadas durante las operaciones ilegales "no se corresponden con los lotes de vacunas que fueron introducidos al país por parte de la empresa Pfizer", de acuerdo con lo declarado ante la Fiscalía por la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) , Itzel de Hewitt.

Pero el Ministerio Público no descarta ninguna hipótesis y ha pedido formalmente a la empresa Pfizer información exacta sobre "los lotes que vendieron a Panamá, para ver si encontramos coincidencia", agregó Caraballo.

Si se llegara a comprobar que se trata de vacunas originales y procedentes de las adquiridas por el Estado se estaría ante un delito de peculado, dijo el fiscal general.

La Fiscalía pidió a los vacunados prestarse a ser examinados para determinar si el líquido aplicado es realmente una vacuna e indagar si se ha cometido un delito contra la salud pública, si se comprueba que son vacunas falsas.

Leer también: Patrik Schick fue el verdugo de Escocia en la Eurocopa

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence