el-pais -

Gobierno demanda 'concienciar' sobre ahorro energético por las consecuencias de la guerra

Se convocó a los Administradores Energéticos del Estado a participar de una capacitación sobre el uso racional de la energía y las oportunidades que nos permite la utilización de la energía solar térmica en las instalaciones gubernamentales, para ahorrar recursos de todos los panameños.

Redacción / día a día

Mientras los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania, repercuten en el sector energético panameño, la Secretaria Nacional de Energía tiene entre sus planes contrarrestar estos efectos, al concienciar a la ciudadanía de la importancia del ahorro energético, a través de medidas como el incentivo de un uso más racional de los vehículos privados o una moderación del uso de la energía destinado a la climatización, expresó el rector del sector, Jorge Rivera Staff.

 

Rivera Staff, manifestó ante 80 Administradores Energéticos, proveedores, y representantes del sector privado que esta situación nos obliga “a no solo aportar nuestro granito de arena en pro de la sostenibilidad ambiental, sino también lograr un impacto positivo en los fondos públicos, y en los bolsillos de cada panameño”.

 

Por ello, la Secretaría Nacional de Energía convocó a los Administradores Energéticos del Estado a participar de una capacitación sobre el uso racional de la energía y las oportunidades que nos permite la utilización de la energía solar térmica en las instalaciones gubernamentales, para ahorrar recursos de todos los panameños.

 

Y es que la Secretaría Nacional de Energía, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, están comprometidos en este escenario de crisis energética global a mantener un plan para concienciar a través de medidas como el uso más racional de la electricidad y del transporte.   

 

Aunque nuestro país tiene un gran potencial para el uso de fuentes renovables, como la eólica y la solar, la Secretaría Nacional de Energía quiere sumar los esfuerzos individuales y se compromete a intensificar las medidas para reducir los consumos energéticos en los edificios o instalaciones públicas.

 

Rivera resaltó que es esencial no detener el proceso de transición energética; el conflicto entre las Naciones Europeas nos reafirma que debemos seguir trabajando en la autonomía energética y en el ahorro energético.    Estas Estrategias ya están en marcha, “sin embargo esta coyuntura nos deja bien claro, que Panamá no debe quedarse atrás en sumar proyectos generados con energías renovables, sino seguir creando las condiciones favorables para la movilidad eléctrica, para que las edificaciones nuevas cumplan con los estándares mínimos de eficiencia, y darles a todos los sectores económicos un abanico de oportunidades para disminuir sus facturas eléctricas”.

 

Por otra parte, durante el Foro de Energía Solar Térmica y Eficiencia Energética, se expusieron otros retos como la participación de la mujer en este proceso.    Al respecto, Rafael Galue, Presidente de la Cámara Solar Panameña expresó que "es importante resaltar la presencia y protagonismo femenino en nuestro sector”. 

 

“Cada vez podemos observar con más frecuencia, la presencia de mujeres líderes en el sector energético panameño en todas las actividades, esto por si solo es un avance y nos hace soñar en la igualdad y la democratización de los espacios de interacción de un sector que necesita crecer y diversificarse ", expresó.

 

El objetivo del encuentro es facilitar la comprensión de los conceptos básicos y dimensionar lo que es posible hacer e implementar desde el Gobierno, para alcanzar ahorros importantes para todos.   La implementación desde el sector público representa, un primer paso hacia una planificación energética sustentable, entendiendo por tal a aquella que hace un buen uso de los recursos naturales, cuida el ambiente e incorpora fuentes de energía de baja emisión de carbono.    

 

Por su parte, Guadalupe González, directora de Electricidad de la SNE manifestó que “el evento es un éxito, al contar con 80 participantes, entre ellos; administradores energéticos y miembros de las comisiones de energía de instituciones públicas, que son capacitados en diversos temas asociados a la transición energética.   Los participantes tienen la ocasión de conocer sobre movilidad eléctrica, paneles fotovoltaicos, calentadores solares de agua, entre otros.

 

Finalmente, dentro de las plurales exposiciones queda el claro compromiso; que la transición energética es el camino hacia una energía más barata, y una forma de contribuir para un mejor uso y distribución de los recursos energéticos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.