el-pais -

Incautan 492 paquetes de droga y detienen a dos colombianos en Panamá

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Senan en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

EFE

 

Las autoridades de Panamá incautaron este martes un cargamento de 492 paquetes de droga en el litoral Pacífico, y detuvieron a dos colombianos y un panameño presuntamente vinculados con el alijo.

La acción de decomiso entre la fiscalía antidrogas del Ministerio Público y agentes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) se realizó esta madrugada al oeste de la Isla Pedro González en el Archipiélago de Las Perlas, localizado en el Golfo de Panamá.

En la operación fueron aprehendidos dos colombianos y un panameño, no identificados, cuando transportaban en una embarcación 492 paquetes de una droga no determinada en su tipo ni tampoco su peso, indicó el Ministerio Público en sus redes sociales.

Pedro González es una de las más de 30 ínsulas que conforman el Archipiélago de Las Perlas.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en La Colorada de Santiago

 

Más de 30 operaciones 

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Servicio Aeronaval en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

En una de estas acciones, la Aeronaval decomisó este lunes 610 paquetes de droga dentro de un semisumergible interceptado al sur de Isla Coiba, frente a las costas de la provincia central de Veraguas, en el litoral Pacífico.

En esta operación, que contó con respaldo de las Fuerzas Armadas de Colombia y apoyo aéreo de la Guardia Costera de Estados Unidos, se detuvo a 3 colombianos que viajaban en la lancha que transportaba la droga.

El Senan publicó este lunes en sus redes sociales que en lo que va de este año ha decomisado 23.047 paquetes de droga en un total de 37 operaciones.

Las autoridades de Panamá decomisaron en el 2019 un total de 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, una cifra récord para este país, y detuvieron a 1.013 personas vinculadas con el narcotráfico, el 10 % de ellas extranjeros.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: Activan Centro de Operación de Emergencias por COVID-19 en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3