el-pais -

Incendios en vertederos clandestinos: una amenaza creciente para la salud pública

Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas.

Redacción

Los incendios en vertederos clandestinos representan una de las amenazas más graves tanto para la salud pública como para el medio ambiente a nivel global. Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas, generando una serie de riesgos a largo plazo.

 

Causas principales de los incendios en vertederos

Las causas de los incendios en vertederos clandestinos son diversas, pero una de las principales es la acumulación de residuos altamente inflamables, como plásticos, cartón y metales. Además, la descomposición de residuos orgánicos genera gases inflamables, como el metano, que, al no ser gestionados adecuadamente, pueden dar lugar a explosiones espontáneas e incendios de gran magnitud.

 

Falta de medidas preventivas y control adecuado

Uno de los mayores problemas que enfrentan las autoridades es la falta de medidas preventivas y de personal capacitado para manejar este tipo de emergencias. En muchos casos, los vertederos clandestinos carecen de monitoreo constante, infraestructura adecuada y sistemas de prevención de incendios, lo que facilita la propagación descontrolada del fuego.

 

Impacto ambiental y consecuencias para la salud

Los incendios en estos vertederos liberan gases tóxicos como dióxido de azufre, monóxido de carbono y metales pesados, afectando gravemente la calidad del aire. Esto, a su vez, incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias entre las personas expuestas, además de contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.

 

Los bomberos en primera línea de defensa

El Sargento I. Ángel Álvarez, de la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE) en la Zona Regional Panamá, destacó las dificultades a las que se enfrentan los bomberos al luchar contra los incendios en estos vertederos. Entre los principales desafíos se encuentran la inaccesibilidad de los terrenos, la falta de infraestructura adecuada y la difícil ubicación de estos sitios, lo que pone en peligro tanto a los bomberos como a los habitantes cercanos.

En lo que va de 2025, ya se han registrado 219 incendios en vertederos clandestinos a nivel nacional, de los cuales 101 han ocurrido en la Zona Regional Panamá. Las estaciones de bomberos de Carrasquilla y San Miguelito han sido las más activas en atender estas emergencias.

Un compromiso conjunto para solucionar el problema

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ha reconocido la gravedad del problema, definiendo los vertederos clandestinos como zonas de acumulación ilegal de desechos que afectan tanto la salud humana como el ecosistema. Estos sitios contienen materiales peligrosos como plomo y mercurio, lo que incrementa el riesgo de contaminación del suelo y agua.

 

Para hacer frente a esta problemática, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la AAUD firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de mejorar la gestión de los vertederos, reducir el riesgo de incendios y, sobre todo, proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio