el-pais -

Incumplieron con requisitos para el Vale, pero todavía les están dando chance

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Redacción día a día

La ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, informó que aproximadamente el 10% de los beneficiarios del vale digital tuvieron dificultad para realizar su corresponsabilidad y por eso se decidió extender el plazo para que lo hagan efectivo hasta el 30 de septiembre.

Deben hacer las tareas pendientes

La funcionaria detalló que no estas personas no tendrán que esperar hasta octubre para recibir su pago, ya que a medida que complenten con sus cursos o servicios comunitarios se les estará desembolsando la ayuda económica.

"Se va a estar dando un seguimiento bien cerrado a la corresponsabilidad que hayan efectuado, para irles depositando a los que vayan cumpliendo", especificó Castillo.

¡Hasta fin de año!

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año, como lo mencionó el presidente Laurentino Cortizo.

Son evaluados

"Estamos llevando en el Mides a esas personas que están en situación de vulnerabilidad y junto con informes sociales se les están viendo sus casos y se les apoya", resaltó.

El pasado 10 de septiembre, el presidente Cortizo anunció que les estaba recargando el vale digital a 592 mil 34 personas, lo que indica que si el 10% no pudo cumplir con los requisitos, estos fueron alrededor de 60 mil.

Entre cursos y servicio comunitarios

Con el último cambio realizado a la forma en que se distribuye el vale digital, que se canjea mediante la cédula de identidad personal, para poder recibir la ayuda económica de 120 dólares, la persona tiene que haber completado un curso del Inadeh o brindado un servicios comunitario, que se gestionan a través de las juntas comunales.

A pesar de que el vale digital estará vigente hasta el último día del año, el Ministerio de Desarrollo Social dentro del presupuesto para el próximo año, contempla 400 millones de dólares para cubrir este pago.

Este monto es superior al presupuesto que maneja el Mides para 2022, que asciende a 300 millones de dólares.

400 millones de dólares se tiene previsto para el vale digital el próximo año, que de seguro será para el pago a proveedores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país