el-pais -

Jueces de paz se capacitan en el tema de maltrato a animales domésticos

La finalidad de la jornada buscaba capacitar a los jueces de paz sobre la Ley 70 de 2012 de Protección a los Animales Domésticos.

Redacción web

Ante el incremento de casos de maltrato animal, la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del Ministerio de Gobierno en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio Público llevaron a cabo un taller sobre protección de animales domésticos dirigido a las jueces de Paz de Panamá y San Miguelito.

 

También puedes leer: Muere atropellada mujer de 60 años en Las Tablas 

  La finalidad de la jornada buscaba capacitar a los jueces de paz sobre la Ley 70 de 2012 de Protección a los Animales Domésticos, que fue modificada por la Ley 133 de marzo de 2020, en la que se les da facultades a los jueces para sancionar aquellas conductas que constituyan maltrato a los animales domésticos.

Juana López, viceministra de Gobierno, destacó la creación de fiscalías especializadas y departamentos en diferentes entidades para el abordaje de este tema que tiene un objetivo común, luchar para frenar este fenómeno y buscar una salida pacífica para que las normativas sean respetadas y acatadas a nivel nacional.

Mientras que la viceministra de Salud, Ivette Berríos, enfatizó que son los jueces de paz quienes adueñándose de la ley pueden ayudar a los defensores de los animales a protegerlos, además de convertirse en voceros ante las comunidades para que las personas sepan que hay una ley de protección para los animales y cuáles son las consecuencias cuando se infringe la misma.

El taller contó con la fiscal superior de Delitos Ambientales, Fátima Sánchez, y la asesora Legal del viceministerio de Salud, Lourdes Ábrego, como expositoras, quienes resaltaron que las faltas como maltrato, negligencia, abandono, lesiones a los animales son competencia de los jueces de paz y conllevan multas que van de B/. 500 a B/.1000, trabajo comunitario y obligación de asistir a un curso de 40 horas en materia de derecho de los animales y no maltrato.

 

También puedes leer: Panamá pierde por lesión a dos jugadores importantes para la Copa Oro 2021 

 

 

Mientras que en caso de lesiones graves y muerte del animal por actos de crueldad, le compete al Ministerio Público, y la pena es de 2 a 4 años, de acuerdo al artículo 421 del Código Penal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos