el-pais -

'La bandera del Cerro Ancón y los símbolos patrios son responsabilidad de todos'

Ante las interrogantes de muchos panameños sobre costos, mantenimientos y cuido de la bandera que ondea en el Cerro Ancón, día a día contactó al MEF.

Brenda Ducreux

Actualmente existe un descuido no solo a los símbolos patrios, en este caso la bandera del Cerro Ancón. También existe una descuidada política clara y definida a lo que respecta la identidad y la nacionalidad misma, consideran defensores de los símbolos patrios.

 

Ver: Festival de Cine Latino de N.York abrirá con documental sobre Rubén Blades

 

Recientemente se denunció la situación deplorable en que estaba la bandera del Cerro Ancón, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció  que se ha tomado la decisión de arrearla por un término de 72 horas, dado que el cable de acero que sirve de driza al pabellón será inmediatamente reemplazado.

El cable que sirve de driza en el asta de la bandera producto de las inclemencias del tiempo: lluvia, salitre, humedad y polvo se ha deteriorado de tal manera, que se han ido deshilando, creando pequeñas estillas de acero que han rasgado la pabellón nacional.

Para Aristides Burgos Villarreal, quien es  considerado uno de los folcloristas más respetados de Panamá,  hay quienes dicen que el cuido de los símbolos patrios le compete a tal institución. Sin embargo, cree que debe ser competencia de todos los panameños porque es un deber inalienable sentirnos identificados y comprometidos con el país, que es nuestra patria.

“En los tiempos de recuperación del Canal de Panamá, que estaba en el poder de Estados Unidos. El nacionalismo fue una bandera importante en esa recuperación habían instrucciones en todas las entidades públicas y oficiales a incrementar ese nacionalismo y esa identidad patria;  por ejemplo; conjuntos típicos en todas las instituciones. Hoy día eso ya no se ve. Faltan políticas claras y definidas”, recalcó el folclorista.

Por su parte, Felipe Delgado, profesor de Historia, reiteró una vez que siempre debe existir un presupuesto para el mantenimiento de la bandera del Cerro Ancón y esta no se debe descuidar porque es un símbolo que nos representa como soberanía y país. "Cuando vemos que algo están mal, hay que denunciarlo. Hicieron bien los que se quejaron de las condiciones pésima de esa bandera del Cerro Ancón. Todos debemos cuidarla es nuestra responsabilidad".

 Entérate aquí: Le caen en plancha a Madonna por el tributo a Aretha Franklin en los MTV

 

Ante las interrogantes de muchos panameños sobre costos, mantenimientos y cuido de la bandera que ondea en el Cerro Ancón  día a día contactó al MEF y envió algunas preguntas:

 

1.¿Cuánto se gastan en mantenimiento de la bandera del Cerro Ancón?

Anualmente se adquieren un promedio de 10 a 15 banderas, cuyas dimensiones son de 10 x 15 metros a un costo de B/ 4,950.00 más ITBMS cada una, lo cual incluye 4 reparaciones por bandera. Los pabellones nacionales que se izan en el Cerro Ancón pueden durar desde quince hasta veinte días. 2. ¿Lo que sucedió con la bandera fue un evento imprevisto o un descuido?

Fue un evento imprevisto, las condiciones climáticas causaron que algunos cables que componen la driza, que se utiliza para izar el pabellón se soltaran, causando que la misma se rasgara.

3. ¿Cuántas veces ha ocurrido este suceso?

Ocurre regularmente por las condiciones climáticas, y es por ello que la bandera se cambia periódicamente. En esta ocasión, como resultado de las condiciones climáticas de las últimas semanas, se generaron unas astillas en la parte superior del cable que rasgaron la bandera. Esto sucede cuando la bandera deja de ondear por falta de brisa, descansa sobre el mástil y al tener la situación señalada anteriormente se rasgó.

4. ¿Quiénes están detrás del cuidado de la Bandera?

El Ministerio de Economía y Finanzas es responsable del cuidado de la bandera que ondea en el Cerro Ancón.

5.  ¿Cuántos años tiene esa bandera?

La duración de la bandera depende de las condiciones climáticas y de las ráfagas de viento que logran alcanzar velocidades de hasta 60km por hora, pero en ningún caso duran un año.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP