el-pais -

La Corte Suprema de Justicia admite otras cuatro demandas en contra del contrato minero

Una vez devuelto el expediente con el concepto del procurador, se publicará un edicto por tres (3) días en un periódico de circulación nacional.

Redacción Día a Día

Otras cuatro demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, por la cual se aprobó el contrato celebrado entre el Estado panameño y una empresa minera, fueron admitidas por magistradas sustanciadoras del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).  

Este martes, las magistradas admitieron dos demandas de inconstitucionalidad, una presentada por un grupo de 13 profesionales del derecho, y la otra por la firma forense Estudio Jurídico Cedeño, acción similar fue efectuadas ayer lunes, pero por solicitudes hechas por los abogados Ernesto Cedeño Alvarado y Roberto Ruiz Díaz.

En todos los casos, las magistradas sustanciadoras corrieron traslado al procurador de la Administración y al procurador general de la Nación, respectivamente, para que en un término no mayor de diez (10) días hábiles ambos emitan sus conceptos.

Sobre este tipo de procesos, el artículo 2564 del Código Judicial establece que una vez devuelto el expediente con el concepto del procurador, se publicará un edicto por tres (3) días en un periódico de circulación nacional, para que en el término de diez (10) días hábiles, contados a partir de la última publicación, el demandante y todas las personas interesadas en el caso presenten sus argumentos por escrito, a través de un abogado.

La norma también fija que una vez que venza el término anterior, el magistrado sustanciador examinará todos los escritos que se hayan presentado y procederá a confeccionar un proyecto de decisión que pondrá a consideración de las magistradas y los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia, quienes podrán presentar observaciones y consideraciones que serán analizadas en sesión del Pleno.

Tan solo el pasado viernes, el magistrado sustanciador Olmedo Arrocha, admitió una segunda demanda de inconstitucionalidad en contra del contrato minero, mientras que el despacho de la presidenta del Órgano Judicial de Panamá, María Eugenia López, admitió la primera.

Etiquetas
Más Noticias

Fama César Rodríguez: 'No tengo que darle la cara a nadie... es ella quien debe compensar a la organización por el desastre que ha pasado'

Fama César Rodríguez: 'No tengo que darle la cara a nadie... es ella quien debe compensar a la organización por el desastre que ha pasado'

El País Antony Blinken asegura que la soberanía panameña del Canal de Panamá 'no va a cambiar'

Fama ¡Doble celebración! Sheldry Sáez celebra su cumpleaños y la pronta llegada de una 'bambina' con raíces italianas y chitreanas

Deportes FIFA suspende al presidente de la Federación Panameña de Fútbol por seis meses

Fama Lucho Pérez reacciona a comentario sobre su pasada relación con Margarita Henríquez

Deportes Rayo y Rodríguez al tope de los mejores bateadores del 56 Campeonato de Béisbol Juvenil

Deportes 'Coco' Carrasquilla es transferido de Houston Dynamo FC a Pumas UNAM por una cifra récord

El País Cataratón 2025: un esfuerzo médico en Betania para devolver la vista y mejorar vidas

El País Chapman: jubilados seguirán recibiendo el 100% de sus pensiones

Mundo París se suma a las regiones y asociaciones francesas que dejará de utilizar la red social X

Fama Trump nombra a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como sus enviados en Hollywood

Fama ¡Azúcar! Universidad de Miami honra a Celia Cruz con una exposición especial por su centenario

El País Refuerzan operativos sanitarios en la feria de San Sebastián de Ocú 

Fama Millonario gesto de Leonardo DiCaprio en apoyo a las víctimas de los incendios californianos

El País Declaran no culpables a implicados en el intento de secuestro del hermano del expresidente Nito Cortizo

El País Presidente Mulino deja claro que no va a pagar rescate por el secuestro de la ley de la CSS

Mundo El papa Francisco sufre una caída sin fracturas y le inmovilizan el brazo por precaución

El País Rescatan a 22 migrantes retenidos en una casa en Darién

Mundo EE. UU. restringe el uso del colorante rojo nº 3, presente en bebidas y dulces