el-pais -

A la fecha van 81 casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El doctor Barri Arce señaló que actualmente se mantiene el brote bajo control, pero se mantiene la alerta sanitaria.

José Vásquez/Redacción/Web

 

El director del Ministerio de Salud en la comarca Ngäbe Buglé, Barri Arce, señaló que hasta hoy, 7 de febrero, hay 81 casos de tosferina confirmados en la comunidad de Loma Yuca en el corregimiento de Santa Catalina en el distrito de Besikó, dentro de las cuales hay 9 defunciones de menores de 5 años.

Lea también: Policías hallan armamento de grueso calibre en Pacora

Arce, señaló que 72 casos fueron confirmados por nexos epidemiológicos, o sea que tuvieron contacto con los menores que fallecieron.

Sin embargo, el director de Salud en la comarca Ngäbe-Buglé señaló que en estos momentos se adelantan intervenciones oportunas para la contención del brote en Loma Yuca y en áreas cercanas a la comunidad.

Se han dado cobertura en puntos donde hay presencia de personas que proceden de esta comunidad como ocurre en el sector de Barro Blanco, donde se procedió vacunar y a monitorear el área para evitar casos fuera de la región donde se originó el brote.

El doctor Arce señaló que actualmente se mantiene el brote bajo control, pero se mantiene la alerta sanitaria y se ha procedido a vacunar a toda la comunidad que supera más de mil personas y a monitorear otros puntos dentro de la comarca.

“El tratamiento para  esta enfermedad que la provoca una bacteria se da con antibióticos que se proporcionan a los pacientes y que puede tomar de 7 a 14 días dependiendo del medicamento”, señaló el funcionario.

Reconoció que el costo de cada tratamiento es de aproximadamente 20.00 balboas por persona

Todos los días se están evaluando a las personas y estableciendo los casos con el objetivo de mantener una información precisa del número de personas afectadas.

Lea también: Pendientes a los cambios, MiBus iniciará proceso de actualización de ruteros

Señaló que se tiene la hipótesis que  el brote de tosferina se pudo generar durante el mes de diciembre del 2018, cuando se realizaron tres encuentros de la religión Mama Tata en la comunidad de Loma Yuca, ya que todos los casos tienen como punto de referencia estas actividades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita