el-pais -

La pandemia dispara el número de fraudes bancarios por internet en México

En total, el organismo recibió más de 76.000 denuncias de usuarios de la banca por posibles fraudes, sin importar si se trataron de estafas electrónicas u otro tipo de estafa. 

Redacción EFE

México cerró el año 2021 con un incremento del 52 % en las denuncias de fraudes bancarios por internet con respecto a 2020 al situarse en 24.215 reclamaciones, según informó este jueves a Efe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

En total, el organismo recibió más de 76.000 denuncias de usuarios de la banca por posibles fraudes, sin importar si se trataron de estafas electrónicas u otro tipo de estafa. 

 

También puedes leer: Banco Hipotecario Nacional ya no recibe pagos a través de e-Pago

Lo anterior, en medio de un alza generalizada durante la pandemia en el número de reclamaciones totales ante la Condusef, que llegaron a las 252.170, un 31 % superior a las notificadas durante el año anterior. 

En el caso de la banca, el grueso de las quejas se concentra en la banca múltiple (95,6 %), es decir, aquella que ofrece distintos productos como cuentas de cheque, débito, ahorro y crédito. 

Otra forma de comprobar cómo la pandemia ha aumentado las estafas en línea es considerando el porcentaje con respecto al total de denuncias. 

En 2019, las reclamaciones por ciberfraudes concentraban el 13 % de las quejas, pero este número subió 20 puntos porcentuales en dos años para llegar a representar el 33 % en 2021. 

Mayor actividad en línea 

La emergencia sanitaria incrementó la actividad de los usuarios de la banca en línea. 

“No podemos olvidar que 2020 y 2021 fueron años atípicos por la pandemia y el cierre de oficinas. Sin embargo, notamos que este es un problema constante”, señaló a Efe Jesús Chávez Ugalde, director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de la Condusef. 

Si en 2019 la Condusef recibía en torno a 1.000 reclamaciones mensuales por fraudes electrónicos, esta cifra se duplicó en 2021. 

La gran mayoría de las estafas se detecta por transferencias no reconocidas. 

Este tipo de prácticas alcanzaron las 17.843 en 2021, cuando dos años antes apenas superaron las 9.000 y las 11.000 en 2020. 

“Originalmente, no sabíamos el origen de este problema; sabíamos que pasaba, pero desconocíamos de dónde venía”, apuntó Chávez. 

El 35 % de las transferencias electrónicas no reconocidas se originaron a partir de llamadas telefónicas en donde un criminal se hace pasar por un trabajador del banco. 

De acuerdo con las propias instituciones financieras, este "modus operandi" es cada día más extenso. 

Para tratar de paliar el problema, los bancos han intensificado sus campañas para advertir a la gente sobre estas prácticas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el dinero robado no se puede restituir aunque los clientes hagan una denuncia en el banco. 

 

También puedes leer: 16 años después de la muerte de Ñato Califa, ¿está la Cumbia Chorrerana moribunda?

 

La Condusef indica que solo el 29 % de las quejas formales por transferencias electrónicas no reconocidas termina con un fallo a favor del cliente. 

En el caso de compras por internet fraudulentas (5.164 en 2021), las resoluciones favorables apenas alcanzan el 47 %. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico