Del 24 al 26 de octubre, el distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé, se convertirá en el epicentro de la cultura y el folclor panameño con la realización del XIII Festival Nacional del Sombrero Pintao, bajo el lema "La tradición se teje con orgullo".
Este evento rinde homenaje a una de las expresiones más emblemáticas de la identidad nacional, declarada en 2017 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Durante los tres días de celebración, los visitantes podrán disfrutar de una agenda llena de actividades que incluyen la cabalgata tradicional, el Desfile de los Mil Sombreros, concursos artesanales en vivo y una feria artesanal con la participación de más de 150 artesanos, 40 carretas y 56 stands de productos hechos a mano.
El evento tendrá como escenario principal la Plaza 25 de Diciembre, donde se presentarán grupos folclóricos y músicos que enaltecerán las tradiciones panameñas.
"Como Ministerio de Cultura somos los garantes de proteger y promover este legado artesanal. Nuestro propósito es seguir impulsando a los artesanos y a las nuevas generaciones que mantienen viva esta tradición, orgullo de nuestra identidad panameña", destacó la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti.
El Festival Nacional del Sombrero Pintao no solo preserva la cultura, sino que también dinamiza la economía local, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros que encuentran en cada fibra y diseño una historia tejida con orgullo panameño.