el-pais -

Línea 1 del Metro, una 'locura' que cambió la forma de viajar en Panamá

La Línea 1 del Metro de Panamá fue impulsada por el expresidente Ricardo Martinelli y cambió la forma de viajar en Panamá.

Jesús Simmons

"Me dijeron loco y el loco cumplió". Y es que para muchos eso sería la construcción de la Línea 1 del Metro de Panamá, infraestructura que el pasado sábado 6 de abril del 2019 cumplió cinco años movilizando a miles de usuarios.

Viajar en metro fue toda una novedad para nacionales y extranjeros, ya que trasladarse de la estación San Isidro a la Terminal Nacional de Transporte de Albrook, solo les tomaba 22 minutos.

Antes de la construcción del metro, este mismo tramo le tomaba horas a las personas por los inmensos tranques.

Reglas

Viajar en el metro tiene sus reglas, pues no se puede comer en los vagones. Esos primeros días de su inaguración ni siquiera dejaban ingresar con botellas de agua a las estaciones.

Esta realidad ha cambiado, ya que en la actualidad los usuarios ingresan con comida, refrescos, botellas de agua y todo tipo de alimentos.

Ante esta flexibilización es normal ver a personas comiendo duros, tomando jugos, chicles, pastillas, en fin, la lista es larga y ya se nota en las noches, porque se ve toda clase de basura en los vagones, hasta chicles pegados en las puertas.

Faltas

En estos cinco años no todo ha sido color de rosa, pues las faltas más comunes guardan relación con utilizar sin causa los mecanismos de detención de seguridad o de auxilio de las estaciones y los vagones.

También los usuarios han agredido verbal y psicológicamente al personal interno o externo del metro.

 

También puede leer: Sala Penal legaliza detención preventiva contra el exmandatario Martinelli

Según el Metro de Panamá S.A., en el último bimestre del 2017 y los primeros nueve meses y medio del 2018, la oficina de Gestión Social se ha trazado la tarea de lograr que más del 75% de los expedientes relacionados a infractores del Decreto Ejecutivo No. 261 de abril del 2014 se encuentren cerrados o a instancias de la Dirección General de Ingresos DGI, entidad como de cobro.

En este periodo 99 multas han sido impuestas, 299 expedientes enviados a la DGI y 36 resoluciones de reconsideración. Aunque mucho se ha hablado del aumento del pasaje en el metro, la tarifa sigue siendo 0.35 desde que se inauguró la Línea 1.

Entérate: Chello Gálvez plantea seguridad y más comida barata en el barrio de El Chorrillo
Etiquetas
Más Noticias

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo