el-pais -

Más de 13 mil dólares en multas a comercios de Herrera por no acatar medidas

Durante este período, se ordenó la suspensión temporal de un establecimiento que no cumplía con los requisitos para operar.

Thays Domínguez

Sanciones a comercios y personas naturales, cierres de establecimientos y citaciones son parte de las acciones que han tomado las autoridades de Salud de Herrera ante una evidente relajación de las medidas de bioseguridad. 

 

Según se informó, en lo que va del año 2021, a más de un año de pandemia por el Covid-19, todavía hay comercios que insisten en violentar las normas y regulaciones creadas para su mitigación. 

 

Así lo dio a conocer la jefa de Salud Pública de la región de Herrera, Stacy Osorio, quien anunció la realización de operativos de vigilancia sanitaria en varios distritos de la provincia de forma simultánea.

Leer también: ¡Se acabó el jueguito! La JCJ multará a quienes realicen bingo virtuales ilegales

 

Estos operativos se realizarán en conjunto con los estamentos de seguridad y otras entidades aliadas, en horarios tanto diurnos como nocturnos, con especial énfasis en actividades comerciales. 

 

Y es que según explico Osorio, a través de estos operativos de vigilancia sanitaria, se ha podido procesar a 23 establecimientos con sanciones por encima de los 13 mil dólares.

 

Añadió que durante este período, se ordenó la suspensión temporal de un establecimiento que no cumplía con los requisitos para operar, mientras que tres expedientes más han sido remitidos a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud, para que se evalúe su cierre. 

 

Un total de 162 personas naturales han sido sancionadas en ese mismo período en la provincia de Herrera, por no cumplir las medidas, príncipalmente por violentar los toques de queda. 

 

"Hacemos el llamado a la población a no bajar la guardia, y a los comerciantes a cumplir las medidas, para evitar que esto conlleve a mayor cantidad de contagiados, hospitalizados o fallecimientos por Covid-19", indicó Osorio.

 

Según se informó, también se evaluará a través de patrullaje conjuntos, la realización de fiestas y parkings en residencias, para evitar mayor contagio. 

Leer también: Residentes de Villa Alondra en Colón cierran la carretera, están cansados de no tener agua
Etiquetas
Más Noticias

Relax Jon M Chu revela que Wicked Parte II nunca tuvo un final feliz en consideración

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste